Las monedas digitales han surgido en tiempos pandémicos, cuando hay una creciente tendencia: el desplazamiento del dinero en efectivo, como medio de pago, por alternativas digitales.
A menos de que hayas vivido en una cabaña aislada de la civilización en los últimos 5 años, es probable que sepas de las criptomonedas, o al menos de la más famosa de ellas, bitcoin.
Suscríbete a nuestro newsletter
Bueno, de lo que vamos a hablar aquí es prácticamente de su antítesis, de una moneda digital que de algún modo combate las “deficiencias” del bitcoin o el ethereum, en las economías establecidas según el orden monetario internacional.
Las monedas digitales han surgido en tiempos pandémicos, cuando hay una creciente tendencia, el desplazamiento del dinero en efectivo, como medio de pago, por alternativas digitales. Ante esto, los bancos centrales de diferentes países están desarrollando alternativas para crear y lanzar sus propias monedas digitales.
CBDC VS CRIPTOMONEDAS
La sigla CBDC (Central Bank Digital Coin) hace referencia en inglés a un tipo de divisa digital que ha sido emitida por un banco central y que supone una representación digital del dinero fiat, es decir, un medio de cambio establecido como dinero por una entidad financiera gubernamental.
Actualmente, los bancos centrales son las entidades que monopolizan la emisión de dinero fiduciario, garantizando, hasta ahora, un sistema de pagos único, seguro y accesible a toda la población, explica un documento de trabajo de la Biblioteca del Congreso de Chile1. Pero ante el surgimiento de las criptomonedas privadas, surgen como alternativa las CBDC, de modo de obtener las cualidades del dinero digital y no perder aquel monopolio. El banco central, entonces, debe cumplir un rol clave en definir qué dinero digital se adopta y en qué medida este afecta al sistema financiero tal y como lo se conoce actualmente.
DIFERENCIAS CON LAS CRIPTOMONEDAS
Una CBCD es distinta a una criptomoneda privada por varias razones:
- La FED señala que en términos de dinero, “bitcoin no es un pasivo que reclamar sobre nada ni nadie. Por el contrario, una CBDC sería un pasivo del banco central. Una CBDC sería dinero del banco central sintetizado en un formato digital disponible para que lo use cualquier persona”. Un dólar digital tendrán el mismo valor y estabilidad que un dólar corriente en forma física, mientras que por ejemplo el bitcoin no tiene este mismo respaldo.
- “El mecanismo de intercambio también es muy diferente. El espíritu de fondo de las criptomonedas es la idea de que las transacciones pueden realizarse sin un intermediario que opere y gobierne los pagos (sistema descentralizado). Por el contrario, una CBDC incluye la participación de un intermediario de confianza, a saber, un banco central, para facilitar las transacciones”.
Objetivos económicos de las CBDC 1
- Generar una forma de dinero capaz de aprovechar la nueva tecnología a menor costo que el dinero físico.
- Permitir el acceso por parte de personas y empresas a un activo libre de riesgo (el banco central no puede quebrar) que, a diferencia del efectivo, no tendría costos de almacenamiento.
- Crear nuevas estructuras financieras y económicas facilitando los medios de interacción económica y financiera, tanto a nivel nacional como internacional.
- Facilitar la inclusión financiera de toda la población, por ejemplo, creando monederos de CBDC de forma simple.
- No perder herramientas y mecanismos de control de política monetaria.
- Permitir la trazabilidad del dinero desde su origen, en una suerte de “anonimato controlado” por las entidades que controlan las CBDC, para evitar riesgos como los asociados a las economías sumergidas.
1 Minuta Nº 46-21 21/06/2021 por María Teresa Corvera Vergara. Biblioteca del Congreso de Chile.