La compañía permite a sus clientes pagar sus compras durante tres meses sin costo alguno.
Comienza en Latinoamérica la carrera por liderar el “buy now, pay later”. A la reciente llegada de la fintech Zip, líder mundial en esta categoría a México, ahora se suma la fintech colombiana Addi que anunció la extensión por US$75 millones de su serie B, ronda que se consolidó ahora en US$140 millones.
Suscríbete a nuestro newsletter
La startup, aunque declinó revelar su nueva valoración, afirmó que es “casi el triple” de lo que era hace 90 días, lo que estaría en el rango de “cientos de millones” de dólares.
Lideró esta extensión Greycroft, con sede en Nueva York, además de GGV Capital, Citius Capital y Intersection Growth Partners; también inversionistas ya existentes como Union Square’s Opportunity Fund, Andreessen Horowitz, Endeavour Catalyst, Foundation Capital, Monashees y Quona Capital, indicó TechCrunch.
La compañía, con sedes en Bogotá y Sao Paulo, ha recaudado un total de US$220 millones en deuda y capital desde su inicio, en septiembre de 2018.
La compañía basa su modelo de negocios en la posibilidad que le da a sus clientes de pagar sus compras durante tres meses sin costo alguno. Para compras mayores, Addi les permite pagar hasta 24 meses, lo que destacan en la fintech como “tarifas competitivas y justas”.
En su blog corporativo señalaron:
“Hoy también estamos lanzando nuestro producto gratuito para compras de tres cuotas o menos. Hemos trabajado con grandes aliados como Arturo Calle, Mario Hernández, Koaj y Tennis, y esta es una forma revolucionaria de pagar. Escoges lo que quieres y lo pagas en tres cuotas. Así de simple. Sin intereses. Sin tarifas. Nada. Estamos agradecidos por todo el apoyo de nuestros comercios aliados en hacer este producto posible, y creemos que esta es la forma de pago del futuro”
Post del blog de Addi
Addi planea expandirse a toda América Latina en los próximos años, partiendo por ingresar al mercado mexicano en 2022. Hoy está disponible para compras online, móviles y físicas en Brasil y Colombia.
Addi cuenta actualmente con más de 150.000 clientes, una cifra que crece entre 30% y 40% mes a mes.
Hoy cuenta con más de 260 empleados, mientras que hace sólo un año eran menos de 120, lo que demuestra el explosivo aumento del comercio electrónico en la América Latina en tiempos de pandemia.