Informe del Centro Nacional de Inteligencia Artificial (Cenia) de Chile, también destaca el compromiso de Uruguay en la formación de profesionales y
MásOPINIÓN - Por Cecilia Llambí, Ejecutiva Principal, Dirección de Proyectos de Desarrollo Sostenible, Región Sur, CAF.
MásAunque la brecha con los países que lideran el desarrollo de IA a nivel mundial es sustancial, Chile supera a casi todos
MásLa solución tecnológica permite detectar conocimientos previos, vocabulario, estructuras lingüísticas, razonamiento verbal, reconocimiento visual, decodificación y capacidad fonológica, entre otros aspectos.
MásLa Unesco ha llamado a implementar sus recomendaciones sobre la ética de la inteligencia artificial para evitar su mal uso. Ramos fue
MásEste es un proyecto piloto que forma parte de una iniciativa regional que será replicada en otros países de América Latina y
MásOPINIÓN - Por María Elena Berlinger, Talent Operations Manager de SoftServe Chile.
MásOPINIÓN - Por Cecilia Collazo, Head of Operational Excellence, área BIT, en Baufest.
MásSe estima que mientras dure el piloto, en la etapa de autoevaluación participen 10.000 profesores por año y se capacite a 1.000
MásDurante la Cumbre de Talento TIC de ALC, organizada conjuntamente por Huawei, Unesco y EFE, líderes de los sectores digital y educativo
Más