02/11/2022

Femsa recibe autorización para que su marca Spin aumente servicios como wallet de las tiendas OXXO en México

lectura 1 min
981 vistas

Spin by OXXO es una cuenta de fondos de pago electrónico con la que el usuario puede manejar, enviar y recibir recursos desde la app o a través de una tarjeta física. Ahora espera ingresar al mercado de remesas.

Femsa, la compañía dueña de las tiendas Oxxo y del embotellador del sistema Coca-Cola más grande de América Latina, comenzará a ampliar los servicios de su wallet Spin en México.

Suscríbete a nuestro newsletter

Según informó Axis negocios, el 7 de octubre la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) publicó en el Diario Oficial de la Federación la autorización a Compropago, firma a través de la cual opera la marca Spin by OXXO, para organizarse y operar como una Institución de Fondos de Pago Electrónico, una figura regulada por la Ley para Regular a las Instituciones de Tecnología Financiera, mejor conocida como Ley Fintech.

Con ese aval la compañía mexicana espera incrementar los servicios y productos de Spin, su billetera digital de las tiendas de conveniencia Oxxo, lo que incluye que sumará cuentas en dólares y entrará directamente al mercado de remesas.

“Con la nueva autorización hay dos cosas que vemos, ahora podemos tener cuentas en dólares para personas físicas, así que podemos entrar al mercado de remesas”, dijeron directivos en conferencia telefónica con analistas e inversionistas con motivo de sus resultados financieros del tercer trimestre de 2022.

Spin by OXXO es una cuenta de fondos de pago electrónico con la que el usuario puede manejar, enviar y recibir recursos desde la app o a través de una tarjeta física. El usuario, además, tiene la posibilidad de abrir una cuenta incluso si no tiene otras cuentas bancarias, la que no tiene costo por apertura ni comisiones por saldo mínimo.

En el caso de Femsa, a través de Oxxo, hasta ahora solo permite cobrar o retirar dinero proveniente de Estados Unidos u otros países, pero lo hace en alianza con la empresa de servicios financieros Western Union, así como la compañía de transferencias monetarias MoneyGram, entre otras.

A su vez, el conglomerado mexicano también considera la posibilidad de incrementar el monto de depósitos en las cuentas de Spin y aumentar su portafolio de productos como préstamos personales y de capital de trabajo para pequeñas empresas conforme logre estabilizar su base de usuarios.

Además, espera sinergias de su wallet con productos de servicio de empresa a empresa (B2B).

Suscríbete a nuestro newsletter