3M anuncia la tercera edición de su concurso “25 Mujeres en la Ciencia Latinoamérica”

/
518 vistas
lectura 1 min

Las 25 científicas reconocidas se darán a conocer el 11 de febrero de 2023, en conmemoración al Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia.

Con el objetivo de reconocer el papel de las mujeres en el campo científico y de la innovación, 3M anunció la tercera edición de “25 Mujeres en la Ciencia Latinoamérica”, iniciativa que desde el 2020 reconoce investigadoras que han impulsado y desarrollado proyectos en el ámbito científico en América Latina.

Suscríbete a nuestro newsletter

En los últimos años se ha incrementado la visibilidad y el reconocimiento de las mujeres en áreas científicas, sin embargo, a nivel global el número de investigadoras es muy reducido. Motivados por potenciar la presencia y las carreras de las cientificas, es que la multinacional lanza esta nueva edición de su concurso.

De acuerdo con Unesco, las mujeres en el mundo representan tan solo el 35% de quienes cursan estudios de enseñanza superior en STEM (en inglés Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas).

Para esta tercera edición y elegir a las ganadoras del 2023, el proceso de evaluación de los proyectos contará con la participación de jurados del área de Investigación & Desarrollo de 3M, y también por destacados académicos, líderes y/o especialistas en la industria científica, así como personas que cuenten con una extensa trayectoria en los temas de ciencia, investigación, innovación, sustentabilidad y emprendimiento de los países de Latinoamérica.

Algunos de los criterios de evaluación a considerar son: 1) potencial de impacto social directo o indirecto en la región, innovación y viabilidad del proyecto; 2) madurez de la idea, demostrada en los resultados de pruebas/piloto iniciales; 3) capacidad y experiencia de la candidata para desarrollar el proyecto presentado.

Las 25 científicas reconocidas se darán a conocer el 11 de febrero de 2023, en conmemoración al Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia.

Las participantes que deseen postular a esta tercera edición deberán cumplir con el siguiente perfil:

-Ser mujer, mayor de edad, nacida y con formación y/o residencia en algún país de Latinoamérica.

-Tener la autoría o haber participado liderando al menos un proyecto que cuente con al menos un prototipo/prueba piloto de la idea de innovación científica basado en la filosofía STEM.

-Es fundamental tener documentación que valide la propiedad intelectual y/o de fe institucional de la participación en el proyecto con el que se postula.

-Tener pasión de comunicar y dar visibilidad a la ciencia desde la perspectiva femenina; y principalmente, que apoye a empoderar a las mujeres en el campo de las disciplinas STEM.

*Más información acá.

Suscríbete a nuestro newsletter