Por ahora, las marcas operarán por separado, y Thomaz Guz, fundador y CEO de Nomah, será nombrado presidente de la nueva compañía, mientras que Nico Barawid, fundador de Casai, será el CEO.
Las proptechs Nomah y Casai, brasileña y mexicana, respectivamente, ratificaron su fusión, tras tener que realizar despidos masivos.
Suscríbete a nuestro newsletter
Las proptechs especificaron que el acuerdo definitivo para fusionar sus operaciones contempla la creación de una nueva compañía que se centrará en alquileres a corto plazo, con más de 3.000 unidades entre México y Brasil, y alrededor de 200.000 invitados.
Los rumores de la fusión comenzaron a fines de julio, cuando Bloomberg Línea, publicó Startups, descubrió que Casai, la startup mexicana de alojamiento a corto plazo, había despedido al menos a 60 empleados en Brasil, alrededor del 30% de su fuerza laboral de 200 empleados, y 20 empleados más en México.
Inicialmente, Casai y Nomah conservarán sus marcas y aún no se sabe qué nombre prevalecerá después de la fusión. «Tenemos dos operaciones diferentes que seguirán existiendo [al menos por ahora]. Y durante los próximos 6 meses haremos todo el trabajo de integración», dijo Thomaz Guz, fundador y CEO de Nomah.
«Estoy muy cómodo (con la decisión) y confío completamente en la gerencia de Nico», dijo Guz. Agregó que los ejecutivos son socios y que ambos tienen intereses en el negocio. «Tenemos una relación a largo plazo y compromiso con la compañía, y estamos muy bien alineados», señaló.
Fundada en 2019 por Nico Barawid y Maricarmen Salazar, en México, Casai ha recaudado más de US$53 millones desde su fundación, de inversionistas como Monashees, Kaszek y Andreessen Horowitz, quien también invierte en Loft.
Personas familiarizadas con el asunto dijeron que Casai tenía la intención de cerrar una serie B de US$ 70 millones a fines de 2021 o una extensión de la serie A (US$ 23 millones en capital y US$ 25 millones en financiamiento de deuda) en abril. Sin embargo, las negociaciones no avanzaron.