Aumentan en julio las fusiones y adquisiciones en Brasil, pero cae la financiación de las startups

//
428 vistas
lectura 1 min

Comparado con el mismo mes del año pasado, la inversión en startups en julio siguió descendiendo, una disminución de más del 50%.

El ritmo de la inversión sigue cayendo en Brasil, aunque las fusiones y adquisiciones de startups fueron al alza durante julio.

Suscríbete a nuestro newsletter

De acuerso a Startups, si se compara el ritmo de inversión de julio con el mismo mes del año pasado, se observa una retracción de más del 50%.

En el mismo mes, las empresas tecnológicas brasileñas recaudaron US$ 235,6 millones en 38 transacciones, mientras que en el mismo período del año pasado hubo US$ 483 millones en 52 rondas.

Según el estudio Inside Venture Capital, de enero a julio se recaudaron US$ 3,3 mil millones en 2022, frente a US$ 5,7 mil millones en 2021, una caída del 42% en el volumen de inversiones.

Aun así, el saldo para 2022 está muy por encima del movimiento del mercado en 2020, que fue de US$1.300 millones en inversiones.

En julio, el sector inmobiliario tomó la delantera en el monto de aportes recaudados, con US$ 75,5 millones. Sin embargo, casi todo el volumen vino de una sola recaudación de fondos, de Goodstorage, que recaudó US$ 75 millones del fondo Evergreen.

Luego vienen las fintech, con US$ 58,9 millones recaudados en 6 rondas.

El número de fusiones y adquisiciones en julio creció, con 21 transacciones registradas. En julio de 2021 hubo 17.

Las fintechs representan la mayor parte del sector, alrededor del 21% del negocio del año. Las startups de salud y educación representan alrededor del 11% del total cada una.

Suscríbete a nuestro newsletter