Fundada en 2009, MBO es una empresa deep tech que ha centrado su atención en los mercados de capitales durante 11 años.
La Bolsa de Valores de Sao Paulo, también conocida como B3, adquirió una participación minoritaria en la startup deep tech MBOCHIP, empresa de tecnología fundada en Porto Alegre.
Suscríbete a nuestro newsletter
Según B3, la transacción implica una inversión inicial de cerca de US$1,9 millones. Sin embargo, no se reveló el tamaño de la participación.
Con el acuerdo, B3 planea brindar a sus clientes nuevas funcionalidades, latencia ultrabaja, soporte especializado, agilidad en el servicio y evolución constante en la hoja de ruta del producto. MBO, a su vez, ahora tiene un mayor alcance y una base de clientes ampliada debido al acuerdo con el intercambio.
El funcionamiento de la startup sigue siendo independiente. Fundada en 2009, MBO es una empresa de tecnología profunda que ha centrado su atención en los mercados de capitales durante 11 años.
La empresa ofrece soluciones FPGA. En otras palabras, es un chip programable que permite acelerar la ejecución de algoritmos. La tecnología de latencia ultrabaja está presente en SiliconTrader, la plataforma de comercio electrónico de la empresa para clientes institucionales.
“La asociación con MBO, además de ampliar nuestra presencia en la oferta de soluciones a clientes institucionales, nos permite avanzar en el desarrollo de soluciones tecnológicas para los mercados de capitales”, dijo Mario Palhares, vicepresidente de operaciones y CCP (cámaras de compensación ) de B3, en un comunicado de prensa.
De acuerdo a Startups, esta inversión suma a la agenda de mordernización de B3. Por ejemplo, la empresa anunció, en marzo, una inversión en la startup sueca Vermiculus, a través del fondo L4 Venture Builder. En julio, una asociación con Nasdaq para desarrollar una nueva plataforma de compensación.
Además de Vermiculus, L4 ya ha realizado contribuciones a empresas como Parfin, una empresa de infraestructura web3, y Bridgwise, que utiliza inteligencia artificial para generar informes de investigación y recomendaciones sobre activos de más de 44.000 empresas que cotizan en bolsa en todo el mundo.