¿Compite el diseñador gráfico con la inteligencia artificial?

529 vistas
lectura 1 min

Por Natalia Mejías, Diseñador Gráfico de Raya.

Este mes se conmemora el Día Internacional del Diseñador Gráfico, un profesional que trabaja en equipo, colabora y se enfoca en las personas, ya que continuamente está resolviendo problemas que atienden a necesidades humanas de manera transversal. No sólo se trata de la creación de un logo o branding, por ejemplo, sino que implica la génesis de este, el brand manifiesto que existe detrás y contar la verdad de la misma.

Suscríbete a nuestro newsletter

Si hablamos de verdad, y sobre todo en esta era digital, herramientas como la inteligencia artificial (IA) nos muestran avances asombrosos que pueden hasta parecer abrumadores y desafiantes (y cuestionar la verdad que conocíamos hasta ayer).

Las nuevas tecnologías están ayudando a dar un paso más innovador y la IA es una herramienta transformadora que nos permite cambiar la forma en que el diseñador gráfico puede realizar su trabajo, haciéndolo más ágil y eficiente. Sin embargo, es importante recordar que somos nosotros, como seres humanos, quienes estamos detrás de todo esto y quienes tenemos, hasta el momento, el control sobre este tipo de herramientas. Por eso, mientras el diseñador ejerza la práctica que conlleva la disciplina, a través de la reflexión, el pensamiento crítico y el análisis, y busque soluciones para las necesidades de un cliente, las cosas no serán difíciles, sino más bien desafiantes y hasta inspiradoras.

Hoy, con sólo proporcionar algunas palabras clave (prompt) la IA puede generar imágenes en cuestión de segundos, mientras que antes los diseñadores y/o directores de arte tardaban horas en una conceptualización o representación de muestra. Esto sin duda ayuda a la experiencia de la práctica del diseño, pero convengamos que siempre desde su propia creatividad, estilo y criterio. ¿Qué es lo que quiero? ¿Cómo quiero que sea vea? ¿Es esta la luz correcta?. Estas son algunas de las preguntas que nos permiten convenir que somos nosotros quienes tenemos el control sobre la herramienta, y no al revés (hasta el momento).

El diseñador gráfico y la IA no compiten. La IA es una herramienta y un canal del que se puede aprender muchísimo. Es un complemento que se suma a la práctica y que puede contribuir según la metodología existente. Por eso es importante ser una persona creativa, curiosa, y que busca entender y aplicar estos nuevos adelantos, dando la  bienvenida a esta herramienta que nos permitirá agilizar los procesos y a su vez diseñar una nueva realidad en la industria. La invitación a es subirnos a este nuevo barco y entender de qué forma podemos integrar en nuestra disciplina esta disruptiva tecnología.

Suscríbete a nuestro newsletter