The Ganesha Lab abre cupos para programa de startups biotecnológicas latinoamericanas en etapa inicial

/
430 vistas
lectura 1 min

Pueden aplicar startups biotecnológicas latinoamericanas con tecnologías o soluciones que tengan un gran potencial de impacto, una visión global y aborden cuatro mega-tendencias.

The Ganesha Lab abrió su proceso de solicitud para su programa de ampliación BIGinBIO 2023, con la misión de internacionalizar las startups biotecnológicas y preparar a los empresarios para navegar por los mercados globales competitivos, traduciendo la ciencia en buenos negocios. La fecha límite para postular es el 30 de abril.

Suscríbete a nuestro newsletter

Pueden aplicar startups biotecnológicas latinoamericanas en etapa inicial con tecnologías o soluciones que tengan un gran potencial de impacto, una visión global y aborden las siguientes mega-tendencias: acceso a la salud, escasez de alimentos, envejecimiento de la población y amenazas emergentes.

Las startups seleccionadas obtendrán una inversión de hasta US$160 mil.

Más en específico, The Ganesha Lab resume así los propósitos que se valorarán: proyectos en las áreas de BioAgro, BioMedicina, BioAlimentos, Salud Animal, Salud del Consumidor, Productos Farmacéuticos, Diagnóstico y Dispositivos Médicos.

Por tercer año consecutivo, el programa culminará con dos semanas virtuales de Soft-landing US Program, lideradas por socios internacionales, a través de las cuales las startups tendrán la oportunidad de conocer de cerca el mercado estadounidense.

“En el Pitch final, y en base a todo el trabajo realizado durante el proceso, el Ganesha Lab seleccionará a las startups mejor preparadas para acceder a los mercados internacionales para participar en el programa de Validación Internacional de Mercado (IMV), donde continuarán el proceso de escalado internacional en EE.UU.”, dijo la empresa en una publicación.

Suscríbete a nuestro newsletter