La recaudación se alcanzó en una ronda de capital liderada por Magma Partners y contó con la participación de Cometa, Redwood Ventures, Polígono, Conny & Co.
La fintech mexicana Yotepresto y la plataforma Zenfi, ambas fundadas y lideradas por el emprendedor Rubén Chávez, obtuvieron una financiación conjunta de US$8,5 millones.
Suscríbete a nuestro newsletter
La recaudación se alcanzó en una ronda de capital que fue liderada por Magma Partners y contó con la participación de Cometa, Redwood Ventures, Polígono, Conny & Co. y ángeles inversionistas liderados por Peter Livingston.
Zenfi usará el capital para lanzar nuevas funcionalidades en la plataforma, incluidos productos de débito y crédito.
A la fecha, ambas cuentan con más de tres millones de usuarios, y tienen ingresos anuales recurrentes por US$10 millones.
“Los recursos de esta ronda de inversión serán utilizados para fortalecer el capital de ambas compañías, lo que nos permitirá seguir creciendo, desarrollar nuevos productos y aprovechar oportunidades de expansión y consolidación en los próximos años. Estamos muy orgullosos de los resultados que hemos logrado y entusiasmados por seguir construyendo productos y herramientas para ayudar a millones de mexicanos a alcanzar su salud financiera”, dijo Chávez, informó El Economista.
En el caso de Zenfi, es una aplicación gratuita que te permite consultar y comprender tu reporte de Buró de Crédito, score de crédito y tu información del SAT. Además, te ayuda a monitorear tus tarjetas de crédito.
El Buró de Crédito es el conjunto de datos que se integra con la información que envían los Otorgante de Crédito en México (entidades financieras, empresas comerciales, Sofomes, E.N.R.) sobre el comportamiento de pago de personas físicas y morales con quienes mantienen una relación jurídico y/o comercial.
Por ejemplo, en el caso del score de crédito, la fintech, con base en tu información reportada en buró, le revela al usuario de la app qué está haciendo bien y qué debe mejorar. Entrega tips personalizados que ayudan a mejorar la calificación de manera progresiva e informa cuáles son las variables que tienen un impacto más importante en el score crediticio.