Brasil: transacciones digitales en el sector educativo crecieron 74% durante 2022

226 vistas
lectura 1 min

El equipo de consultoría de Visa notó que, incluso después del regreso completo a las actividades presenciales, los consumidores continuaron adoptando canales de pago digitales.

Los pagos digitales por servicios educativos están creciendo en Brasil. Los datos recopilados por Visa Consulting & Analytics (VCA) muestran que el número de transacciones en el primer semestre de 2022 aumentó un 74% en comparación con el primer semestre de 2021.

Suscríbete a nuestro newsletter

El estudio también señala que, en los primeros seis meses de 2022, el mes de junio, por coincidir con el período de reinscripción, se destacó con un aumento total de 119% en las transacciones con respecto al mismo período del año anterior.

La encuesta realizada por VCA señaló que el monto promedio de transacciones presenciales en servicios educativos aumentó un 93% entre el primer semestre de 2021 y 2022, mientras que las transacciones en línea en la misma categoría aumentaron un 41% durante el mismo período.

Al analizar el crecimiento de las transacciones en línea con las credenciales de Visa, el equipo de consultoría notó que, incluso después del regreso completo a las actividades presenciales, los consumidores continuaron adoptando canales de pago digitales.

El estudio también mostró que, en el primer semestre de 2021 y 2022, los estados de Sao Paulo, Río de Janeiro, Minas Gerais y Paraná tuvieron, respectivamente, el mayor número de transacciones de pago digital (incluidas las realizadas con criptomonedas a través de tarjetas prepago) en el segmento de educación.

En el Estado de Sao Paulo, hubo un aumento del 87% en el número de transacciones durante el primer semestre de 2021 en comparación con el primer semestre de 2022.

“Afrontamos muy positivamente este crecimiento, ya que sabemos la importancia que tiene el sector educativo para el país y cómo sus transacciones se realizaban tradicionalmente a través de boletas bancarias. Con estos datos, podemos percibir la influencia que tiene la experiencia de pago digital en consumidores, vemos una conciencia de ellos y de las empresas, que va más allá de la practicidad, es la confianza de hacer una transacción segura en una industria que cambia vidas”, dijo Oscar Pettezzoni, director ejecutivo de VCA.

Suscríbete a nuestro newsletter