31/08/2022

Startup mexicana MEDU, de indumentaria médica sustentable, recauda US$4 millones

lectura 1 min
471 vistas

MEDU acaba de estrenar equipos de protección con la tecnología necesaria para ser utilizados hasta 50 veces, llevando un seguimiento cercano con el cliente por medio de una app.

La startup mexicana MEDU, de indumentaria médica sustentable, recaudó US$4 millones en una ronda liderada por MaC Venture Capital, con la participación de Halcyon Fund y un grupo de inversores ángeles, incluido Ryan Shea.

Suscríbete a nuestro newsletter

MEDU produce indumentaria medica sustentable, como equipos de protección con la tecnología necesaria para ser utilizados hasta 50 veces, llevando un seguimiento cercano con el cliente por medio de una app.

Como los hospitales generan más de 5 millones de toneladas de desechos cada año, según Greenhealth, MEDU ha tenido como propósito aplicar la tecnología al desarrollo de indumentaria reciclable, sin dejar de ser resistentes a los virus, informó TechCrunch.

La compañía fue iniciada en 2020 por la CEO Tamara Chayo y Thiel Fellow, quien tenía familia en las industrias médica y textil y vio de primera mano la necesidad de desarrollar este tipo de equipamiento. Ella y su equipo comenzaron a investigar telas para ver cuáles tenían la capacidad de capturar virus, y cuando comenzaron a obtener resultados positivos de las pruebas del laboratorio, formaron MEDU.

Los productos están hechos con tela que está certificada nivel 4 AAMI PB70, la más alta protección de barrera de fluidos y microbios, proporcionando la máxima protección contra partículas, virus y bacterias.

Para finales de 2022, la compañía tiene como objetivo reemplazar más de 20 millones de batas episitas de un solo uso y desviar 6.000 toneladas de residuos hospitalarios de vertederos o incineradores. Además, la compañía ha duplicado su tamaño y está trabajando con hospitales en Nueva York y Los Ángeles.

Suscríbete a nuestro newsletter