Vine Ventures recaudó US$140 millones para invertir en startups en etapa temprana de A. Latina

/
626 vistas
lectura 1 min
Eric Reiner and Dan Povitsky with the Vine Ventures team (Photo: Osiris Ramirez)

La adición del Fondo II eleva los activos totales de la empresa bajo administración a US$243 millones.

La firma de capital de riesgo Vine Ventures recaudó US$140 millones para su Fondo II, con el objetivo de seguir invirtiendo en startups en etapa temprana, con un foco en emprendimientos de América Latina.

Suscríbete a nuestro newsletter

Con sede en Nueva York, Vine Ventures explicó que con el nuevo fondo se elevan los activos totales de la empresa bajo administración a US$243 millones.

En menos de dos años, Vine Ventures se ha convertido en uno de los fondos más grandes de Nueva York centrados en inversiones semilla, y ahora se prepara a realizar la apertura de dos oficinas: NYC (Flatiron) y Tel Aviv (Sarona Market).

Vine lidera las primeras rondas de financiamiento de compañías de tecnología, invirtiendo entre US$1 millón y US$10 millones como primer cheque.

En el Fondo I, 13 de las 16 compañías de la cartera han recaudado más fondos de Accel, Coatue, Felicis, Founders Fund, General Catalyst y Tiger Global, con muchas de estas transacciones facilitadas por las relaciones de Vine. Estos incluyen a TUL, una aplicación que digitaliza la industria de la construcción latinoamericana y que recaudó una serie B de US$180 millones, alcanzando una valoración de US$800 millones de Avenir, Dragoneer, Tiger Global, 8VC y Coatue; y a Habi, la proptech latinoamericana y el primer unicornio liderado por mujeres en la región que recaudó una serie C de US$ 200 millones del Fondo de Aprendizaje Paralelo para América Latina de SoftBank.

Los fundadores de Vine, Eric Reiner y Dan Povitsky, lanzaron la firma antes de los 30 años y han sido reconocidos en Forbes 30u30. Anteriormente, “ocuparon cargos de inversión en Insight Partners y TA Associates. Juntos, se especializan en aplicar su sabor único de inversión en múltiples etapas a la etapa inicial. La pareja ha respaldado a algunas de las compañías de tecnología más prometedoras del mundo y fundadores dinámicos, incluidos ocho unicornios: Carta, Hippo, Ro, Ramp, Dutchie, Habi, Unqork y FrontApp”, detalló la firma a través de un comunicado.

“Con Fund II, continuamos el importante trabajo de ofrecer la mejor experiencia de usuario del mundo a los fundadores. La edad y el historial de refinación de modelos de negocio de nuestro equipo nos diferencian de la típica empresa de capital de riesgo semilla. Nos acercamos a los fundadores desde un lugar de mutualidad y buscamos construir un entendimiento compartido a través de un trabajo rápido e integral. Esto nos ha permitido hacer grandes apuestas en las empresas generacionales mucho antes de que lleguen otros inversores”, dijo Dan Povitsky.

Suscríbete a nuestro newsletter