Nestlé adquiere la foodtech brasileña de vitaminas y suplementos Puravida

/
1036 vistas
lectura 1 min

Con la compra de esta startup surgida en 2015, Nestlé refuerza su interés por ampliar su cartera destinada a apoyar la salud y el bienestar.

Nestlé adquirió la foodtech brasileña Puravida, operación que le permite a la multinacional ampliar su presencia, en Brasil, en el segmento de las vitaminas, minerales y suplementos nutricionales.

Suscríbete a nuestro newsletter

La transacción se presentará al Consejo Administrativo de Defensa Económica (CADE) y se espera que entre en vigencia en la segunda mitad de 2022. Los detalles financieros de la transacción no fueron revelados.

Nestlé Health Science (NHSc) compra una marca brasileña premium de nutrición y estilo de vida saludable, fundada en 2015, en Sao Paulo, por Flávio Passos, a quien luego se incorporó Adrian Franciscono como director general y socio. En 2020, Aqua Capital se convirtió en accionista y apoyó el crecimiento y la transformación de la empresa.

Puravida es una marca conocida en el país, que ha crecido rápidamente. Fue creada con el propósito de promover la salud a través de la nutrición. Con sus alimentos orgánicos, naturales y de origen vegetal, así como suplementos nutricionales de “etiqueta limpia”, está dirigido a consumidores que toman un papel activo en su propio bienestar.

El mix de productos Puravida es complementario al portafolio de Nestlé Health Science, que en Brasil ya ofrece suplementos nutricionales orales, proteínas en polvo y bebidas nutricionales listas para beber.

Las vitaminas, los minerales y los suplementos son parte de un segmento en crecimiento y, con la adquisición de Puravida, Nestlé ampliará su gama de marcas en diferentes categorías con más formas de llegar a los consumidores y pacientes con productos confiables, nutritivos y de alta calidad.

Para Marcelo Melchior, CEO de Nestlé Brasil, “esta es una gran oportunidad para ampliar nuestra presencia en una categoría que crece globalmente a partir de marcas consolidadas, contribuyendo a nuestro propósito de mejorar la calidad de vida de todos, hoy y en las generaciones futuras. Es un paso importante para avanzar en segmentos de mercado prometedores que suman innovación y tecnología a nuestro conocimiento en nutrición”.

Suscríbete a nuestro newsletter