Agrizon recibe inversión del fondo Latin Leap para ampliar operaciones en A. Latina

/
589 vistas
lectura 1 min
Centro de Agrizon

Agrizon es una plataforma de comercio electrónico que conecta a agricultores con una amplia selección de productos agrícolas.

Agrizon, cofundada por el ecuatoriano Luis Fernando Hidalgo y el estadounidense Joaquín Paz (estadounidense) recibió una inversión del fondo LatinLeap.vc, a través Seed Investment Club, al que convirtió en inversionista estratégico.

Suscríbete a nuestro newsletter

La startup especializada en comercio transfronterizo usará el apoyo de LatinLeap para convertirse en la plataforma de e-commerce líder en el sector agrícola en Latinoamérica, empezando por México su ampliación en Latinoamérica.

Agrizon es la primera plataforma de su tipo en el agro, ofrece marcas mundiales de insumos agrícolas y las conecta con agricultores y empresas, en 15 países y más de 136 ciudades, permitiéndoles comprar todo lo que necesitan para sus cultivos en un solo lugar.

Tienen presencia en Ecuador y Estados Unidos, y su portafolio asciende a 5.000 productos, gracias sus más de 210 socios comerciales relacionados a la cadena agroindustrial. Por el momento, atiende principalmente en Ecuador, donde la empresa ya ha alcanzado 85% del tráfico en línea, del sector de la agroindustria.

Luis Fernando Hidalgo, director ejecutivo de Agrizon, mencionó que “mientras trabajaba en una empresa agrícola en Ecuador, vi que nuestros clientes no podían acceder a todas las marcas en un solo lugar, debido a problemas de distancia y movilidad. Y por el otro lado, algunos proveedores no tenían manera de llegar a los clientes finales. Las opciones tradicionales en ese momento eran a través de catálogos. Agrizon reinventó las reglas del juego, al ofrecer transacciones en línea, con un servicio de calidad y agilizar la entrega de productos al agricultor, con una promesa de entrega de menos de 72 horas”.

Por su parte, Stefan Krautwald, director general de Latin Leap, justificó su inversión porque “en Latinoamérica se encuentra la mayor extensión de tierras cultivables del planeta, y el mercado agrícola, que ha estado operando de manera muy presencial y tradicional, está acelerando la adopción digital y buscando soluciones más eficientes en la cadena de suministro para mantenerse al día con la competencia global. Agrizon ha creado una base de clientes leales y tiene la visión de convertirse en la plataforma número uno del sector de la agroindustria de Latinoamérica”.

Suscríbete a nuestro newsletter