Fundadores de Andes Empanadas Argentinas quieren crecer y necesitan capital. Por eso decidieron tomar el camino de la tecnología blockchain.
Los dueños de Andes Empanadas Argentinas, una empresa gastronómica de producción y comercialización de empanadas argentinas, en España, decidió hacer uso de la tecnología blockchain con el fin de impulsar el financiamiento para la expansión del negocio y el aumento de la producción.
Suscríbete a nuestro newsletter
La idea proviene de Leandro Lázaro Regales, Juan Manuel Silva y Juan Pablo Olivadoti, los fundadores del negocios, quienes se conocieron en España a través de la comunidad digital @argentinosporespana en Instagram, página que fue creada por Leandro y Juan Pablo.
Tras hacer buenas migas, decidieron juntar ideas y crear un negocio propio, deseo que se plasmó en la venta de empanadas argentinas.
A pesar de ser un proyecto materializado y que ha tenido un buena recepción en el mercado gastronómico, los fundadores de Andes Empanadas Argentinas tienen la intención de expandirse y para eso necesitan capital suficiente. Por eso decidieron tomar el camino de la tecnología blockchain y tokenizar las empanadas.
“Una opción era ir a bancos, pero entendimos que podíamos ir por otro lado: tokenizar la empanada mediante la tecnología blockchain y crear tokens y una colección de NFT para financiar el crecimiento”, contó Juan Manuel Silva al portal web de Forbes.
Por ahora, el negocio de empanadas tiene una colección de NFT que se encuentra en venta y además tokens que están cotizados entre 0,05 y 0,010 centavos de euro.
Los clientes que compren su token o alguna pieza de la colección de NFT tendrán beneficios en la tienda. Será un proceso progresivo, en el que mientras más tokens tenga el cliente, mayores serán los beneficios que obtenga. Estas bonificaciones sólo podrán ser adquiridas a través de la compra, de un token o de una pieza de la colección.
Algunas de estas bonificaciones son empanadas gratis por tiempo ilimitado, participación en la elección de los nuevos sabores, acceso a eventos, descuentos en los productos para las membresías, entre otros.
Actualmente, venden empanadas en dos tiendas de Madrid, sin embargo, sus objetivos son expandirse por España y Europa.