Su ecosistema descentralizado contiene, además, una pasarela de compra y venta de criptomonedas con tarjetas o transferencias.
La startup argentina Cryptomate anunció la recaudación de US$1,5 millones en capital de riesgo por medio de una ronda de inversión liderada por inversores estadounidenses.
Suscríbete a nuestro newsletter
La fintech fue fundada en junio pasado por el argentino Alan Boryszanski, y consiste en un ecosistema descentralizado y una guía basada en inteligencia artificial para que las personas y los modelos de negocios puedan beneficiarse de las criptomonedas.
Estas soluciones incluyen un bot que funciona con inteligencia artificial en Telegram para enseñar a las personas cómo intercambiar criptomonedas entre personas de una misma localidad, conceptos básicos del ecosistema cripto y las finanzas descentralizadas, entre otras características.
La ronda fue liderada por los fondos americanos Stacks.ac, Flori Ventures, Gossamer Capital y Gran Park Ventures, junto a un fondo de Kuwait, Hong Kong y otro español.
El ecosistema descentralizado de Cryptomate permite intercambiar criptomonedas en distintas redes, una pasarela de compra y venta de criptomonedas con tarjetas o transferencia internacional; tokenización de negocios y creación de activos digitales, y financiación de capital de trabajo mediante criptoactivos, entre otros servicios.
“Buscamos ser el ecosistema descentralizado líder de América Latina, introduciendo, conectando y guiando a la región entera a la nueva economía cripto. Así como el sistema de pagos, a través de SIM card, permitió que el continente africano se saltara a los bancos en su evolución financiera, Cryptomate está creando lo mismo para el mundo de las finanzas descentralizadas”, comentó Boryszanski.