Bitcoin City, el nuevo sueño del presidente Nayib Bukele para El Salvador

1.2K vistas
lectura 3 mins

Bitcoin City será financiada inicialmente con bonos bitcoin de US$1.000 millones. El anuncio lo hizo Bukele en la Bitcoin Week de El Salvador.

El Salvador sigue liderando la adopción de bitcoin y esta vez el presidente Nayib Bukele anunció el lanzamiento de la Bitcoin City, que se financiará inicialmente con bonos bitcoin de US$1.000 millones.

Suscríbete a nuestro newsletter

La iniciativa fue anunciada por primera vez por Bukele en la conferencia de la Bitcoin Week de El Salvador, que buscaba celebrar la adopción generalizada de bitcoin en el país y aumentar la participación ciudadana.

“Pensé que teníamos que dar un anuncio grande en esta #BitcoinWeek. Así que hoy quiero anunciar que vamos a construir la primera #BitcoinCity“, Presidente @nayibukele. pic.twitter.com/7yHQLyIjBx— Casa Presidencial (@PresidenciaSV) November 21, 2021, afirmó Bukele a través de su cuenta de Twitter. Y agregó: “En BitcoinCity tendremos educación digital y tecnológica. Energía geotérmica para toda la ciudad y transporte público eficiente y sostenible”.

El desarrollo de Bitcoin City contará con la participación proactiva de destacadas empresas de criptomonedas, entre ellas el exchange de criptomonedas Bitfinex y Blockstream de Adam Back.

Según el CTO de Bitfinex, Paolo Ardoino, el exchange apoyará la iniciativa de Bitcoin City, de El Salvador. lanzando una plataforma de valores para tener los bonos bitcoin. Ardoino añadió: ¡”(La plataforma) pronto será el hogar de muchas ofertas de activos digitales locales y extranjeros, desarrollando una nueva regulación de activos digitales para el país! El Salvador, Bitfinex y Blockstream están haciendo historia juntos”.

El presidente prevé que Bitcoin City se convierta en una ciudad totalmente funcional con zonas residenciales, centros comerciales, restaurantes, un puerto, “todo sobre Bitcoin”. Además, los residentes solo estarán sujetos al impuesto sobre el valor añadido (IVA), que según Bukele se utilizará para pagar los bonos del municipio, y el resto para la infraestructura pública y el mantenimiento de la ciudad.

Bukele en la Bitcoin Week de El Salvador.

SIN IMPUESTO A LA RENTA

El mandatario salvadoreño explicó que en Bitcoin City, además, habrá áreas residenciales y comerciales, servicios, entretenimiento, restaurantes, aeropuerto, puerto y tren, que serán parte de esta ciudad que se construirá cerca del volcán Conchagua, para aprovechar la generación de energía para la ciudad y el minado del bitcóin. Para que esto sea posible, el gobierno dará el terreno, la infraestructura pública y atraerá inversionistas; además, el acceso será igualitario a todo.

“No tendremos impuesto sobre la renta, para siempre. Sin impuestos sobre las ganancias, cero impuesto sobre la propiedad, ni impuestos sobre las contrataciones, cero impuestos municipales y cero emisiones de CO2”, amplió Bukele.

De acuerdo con el mandatario, en los 60 días posteriores al financiamiento se dará inicio a la construcción de la ciudad. Será en 2022 cuando iniciará la emisión de bonos para tal fin, los cuales serán totalmente en el ecosistema bitcoin.

El Salvador es el primer país en el mundo donde el bitcóin es moneda de curso legal desde el 7 de septiembre. A través de la billetera electrónica estatal Chivo, millones de salvadoreños realizan compras y ventas de productos y servicios con esta criptomoneda; entretanto, quienes radican en el exterior envían remesas sin pagar comisiones.

PERO ¿ES POSIBLE?

En la conferencia, el jefe de seguridad de Blockstream, Samson Mao, aclaró la viabilidad de la obtención de los bonos bitcoin: “En Bitfinex tienen muchas ballenas. No veo ningún problema para llenar un bono de US$1.000 millones”.

Mao también informó a los ciudadanos de que los bonos bitcoin estarán sujetos a un periodo de bloqueo de cinco años, con lo que el capital invertido quedará fuera de la circulación mundial. Además, el empresario explicó cómo un aumento de 10 veces en iniciativas similares de otros países acabará sacando de la circulación la mitad de los 21 millones de capitalización de mercado de bitcoin.

Poco después de la adopción generalizada de bitcoin, el gobierno de El Salvador ha estado reinvirtiendo las ganancias no realizadas en varios proyectos de desarrollo de infraestructuras.

A principios de noviembre, Bukele anunció que el excedente obtenido de la cuenta del Fideicomiso Bitcoin del Estado se utilizará para la construcción de 20 nuevas escuelas: “Cuando se inició este proyecto, no habíamos ganado tanto dinero en FIDEBITCOIN (cuenta fiduciaria estatal de BTC) como ahora. Así que hemos decidido hacer las primeras 20 escuelas Bitcoin”.

A mediados de octubre, el gobierno de El Salvador reinvirtió US$4 millones de los beneficios de su Bitcoin Trust para construir un nuevo hospital veterinario en la capital, San Salvador.

Suscríbete a nuestro newsletter