Las CBDC son monedas digitales de los bancos centrales, desarrollos que surge cuando las criptomonedas ya son de uso masivo.
La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, afirmó que más de la mitad de los bancos centrales del mundo están estudiando cómo lanzar monedas digitales.
Suscríbete a nuestro newsletter
En una conferencia virtual organizada por la Universidad Bocconi el 5 de octubre, Georgieva dijo que el FMI estaba estudiando las monedas digitales de los bancos centrales, o CBDC, y las monedas digitales en su conjunto desde la perspectiva de la estabilidad macroeconómica.
Georgieva agregó que la tecnología ofreció a los ciudadanos la oportunidad de realizar transferencias “sin problemas y menos costosas”, y calificó a las CBDC como la forma más fiable de moneda digital, dado que cuentan con el “respaldo del Estado” y, en general, cumplen con las normativas.
Las CBDC pueden reducir el rendimiento de las transacciones de los pagos transfronterizos de tres a cinco días laborables, a solo unos segundos.
“Hicimos una encuesta entre nuestros miembros, y fue muy impresionante; 110 países están en alguna fase del lanzamiento de una CBDC”, dijo la directora.
Georgieva añadió que las stablecoins “llenan el vacío digital del dinero emitido de forma privada”, pero calificó al bitcoin y a otras criptomonedas de activos más que de dinero. Destacó la volatilidad de los precios como una de las principales preocupaciones de estas.
Actualmente, Bahamas es la única nación que cuenta con una moneda digital respaldada por el Estado: el Sand Dollar, que el Banco Central de Bahamas lanzó en octubre de 2020.
El Banco Popular de China viene probando su propia CBDC en diferentes provincias, y completó pruebas transfronterizas en colaboración con el banco central de Hong Kong. Sin embargo, la mayor economía del mundo, Estados Unidos, sigue siendo aparentemente ambivalente al respecto.
Un reciente informe del FMI pide a los mercados emergentes y a las economías en desarrollo que “consideren las ventajas de emitir monedas digitales del banco central” en un esfuerzo por garantizar la estabilidad financiera.
La declaración se produce después de que el FMI dijera en abril que “intensificaría” el seguimiento de los proyectos en el espacio de las criptomonedas, incluidos las CBDC, las stablecoins y las monedas digitales, para ver cómo el FMI podría ser capaz de “seguir el ritmo de los desafíos políticos” en torno a la tecnología.