Chilena WherEX recauda US$7 millones en una ronda serie A

/
889 vistas
lectura 1 min

La startup buscará con estos fondos expandirse a América Latina y el mercado estadounidense.

La plataforma de compras y cotizaciones empresariales chilena WherEX recaudó US$7 millones en una ronda de capital serie A.

Suscríbete a nuestro newsletter

La ronda fue liderada por Kayyak Ventures con la participación de FJ Labs, Jaguar Ventures y Tuesday Capital.

En esta ronda, la startup incorporó a dos cofundadores más, Ben García y Francisco Puente, exalumnos de la clase Y-Combinator de S20 y emprendedores en serie desde que se graduaron del MIT, en 2018.

WherEX es una plataforma de cotizaciones y licitaciones (e-sourcing enterprise software) que nace con el propósito de digitalizar los procesos de adquisición de grandes empresas. Proveen una solución comercial a través de una plataforma web (B2B) basada en inteligencia artificial.

Fue creada hace 5 años en la ciudad chilena de Puerto Varas, donde hacen sus primeros negocios con la industria salmonera, para luego expandirse a otros sectores empresariales. Hoy tienen presencia en todo Chile, Perú, Colombia y México, y espera llegar a EE.UU. en 2022.

La propuesta de valor de WherEX marca diferencia a través del uso de inteligencia artificial para generar el mejor match entre el requerimiento del cliente y el pool de proveedores disponible. “La clave está en agrupar y categorizar las necesidades de las empresas para hacer el cruce con la oferta. Esto permite generar competencia y transparencia, lo que se traduce en un impacto económico positivo en los procesos de licitación”, comentan desde la startup chilena.

“Nuestro equipo de data science hace análisis de mercado, donde han identificado, por ejemplo, el impacto económico de una oferta adicional, lo cual significa en promedio una baja del 1,5% en el costo final. Asimismo, cuando disminuye un 10% la concentración de proveedores en una licitación, bajan los costos hasta en 2%”, comenta Felipe Manterola, fundador de WherEX junto a Juan Carlos Hurtado.

Suscríbete a nuestro newsletter