Desde su lanzamiento en enero de 2020, la fintech Marco ha realizado operaciones en 20 países. Su misión es simplificar y acelerar el comercio transfronterizo.
Marco, la plataforma de financiamiento impulsada por la tecnología desarrollada para pequeños y medianos exportadores en los Estados Unidos y Latinoamérica, recaudó US$82 millones.
Suscríbete a nuestro newsletter
Liderada por Kayyak Ventures, la ronda le permitirá a la startup aumentar su línea de crédito a US$100 millones gracias a Arcadia Funds LLC.
Entre otros inversionistas de la ronda de capital semilla y línea de crédito ampliada de Marco se incluyen Arpegio, Village Global VC, Flexport Ventures, Tresalia Capital, 342 Capital, Struck Capital, Antler LLC, Antler Elevate, Florida Funders y Fox Ventures.
Entre los inversionistas ángel se encuentran Phil Bentley, director ejecutivo de Mitie, y Naman Budhdeo, director ejecutivo y cofundador de Tripstack y FlightNetwork.
Esta ronda de capital semilla sigue a la de financiamiento y crédito de US$26 millones que obtuvo la empresa en septiembre de 2020.
Desde su lanzamiento en enero de 2020, la fintech Marco ha realizado operaciones en 20 países. Su misión es simplificar y acelerar el comercio transfronterizo.
Su negocio se basa en el desarrollo de un modelo de riesgo innovador y patentado que procesa datos en tiempo real para evaluar dinámicamente el riesgo y mitigar la pérdida de capital. Asimismo, su enfoque de factoraje aplicado al financiamiento comercial reduce el riesgo y libera efectivo, lo que permite a los exportadores de pymes de menos recursos continuar con sus operaciones e invertir en el crecimiento.
Marco fue fundada en 2019 por Peter D. Spradling y Jacob Shoihet, y posee oficinas en Nueva York, Dallas y toda Latinoamérica.

MERCADO PYME
“Los pequeños exportadores, especialmente en Latinoamérica, se encuentran desbordados con un sistema financiero quebrado que hace que competir con exportadores más grandes resulte prácticamente imposible”, afirmó Peter D. Spradling, director de Operaciones y cofundador de Marco. “Los bancos no se fundan para satisfacer las necesidades de las empresas más pequeñas; con frecuencia hacen esperar a las pymes unos 90 días antes de rechazar más del 50 % de las solicitudes de financiamiento comercial. Creamos Marco específicamente para apoyar este mercado desfavorecido. La ronda de capital semilla ayudará a conformar un ecosistema comercial más estable y equitativo”.
El nuevo financiamiento se destinará también al desarrollo de productos, en concreto, la visión de Marco de ofrecer los carriles financieros comerciales para los mayores conglomerados de logística y transporte del mundo. Este modelo financiero integrado permitirá a Marco escalar y apoyar a más pymes en Latinoamérica, al ofrecer a los grandes proveedores de logística la capacidad de financiar las exportaciones por su cuenta, con el respaldo del equipo de Marco.