¿Qué son los NFT que revolucionan el mundo del arte y el coleccionismo?

Los NFT o tokens no fungibles son una solución tecnológica basada en blokchain que hoy entusiasma a los miembros de la industria creativa mundial, quienes muchas veces no lograban monetizar su arte.

Iniciar

Los NFT o tokens no fungibles son una solución tecnológica basada en blokchain que hoy entusiasma a los miembros de la industria creativa mundial, quienes muchas veces no logran monetizar su arte.

-Si fueras un coleccionista y estuvieras interesado en un diseño, una ilustración o una escultura que no tenga representación física, podrías comprarla y a cambio recibirías un NFT, un token no fungible.

Suscríbete a nuestro newsletter

-Al ser “no fungible”, lo que se quiere decir es que se trata de un activo digital único, irrepetible, no intercambiable.

-El funcionamiento de los NFT depende de smart contracts o contratos inteligentes que, dentro de la blockchain, permiten crear estos tokens únicos para representar lo que se desee.

-Un ejemplo de aquello son los llamados “cryptokitties”, suerte de neo mascota coleccionable, única, basada en tecnología Ethereum, hoy tranzados tal como una criptomoneda.

-Los NTF también son indivisibles, indestructibles, verificables y corresponden a la propiedad única sobre un activo digital. Si un NTF fuera una película, tú estarías solo en la sala virtual viendo el filme.

-Como el uso de los NFT en el mundo del arte está en boga, a mediados de marzo se realizó una venta que evidencia el furor: el artista Mike Winkelmann, conocido como Beeple, vendió un collage digital por US$69 millones durante una subasta en Christie’s.

El collage de Beeple vendido por US$69 millones.

-También el mundo de la música se ha emocionado con la revolución de los NFT. Ejemplo de aquello es que la banda Kings of Leon lanzó a inicios de marzo su último álbum, When you see yourself, como un NFT, estreno que los rockeros han explicado que se enmarca dentro de un proyecto llamada NFT for yourself, que incluye el álbum, asientos en primera fila de por vida y un tercer componente relacionado al arte audiovisual.

-Los NFT representan la última chispa del mercado de las criptomonedas, los que para algunos se trata nada más y nada menos que una “burbuja”, ya que tendría una serie de desventajas que podrían echar por la borda su promesa original: no es infalible y podría tener brechas de seguridad.

-Algunos comparan los riesgos de seguridad con lo que sucede con DeFi, debido a que el manejo de estos smart contracts requiere de interfaces adicionales que son miel para hackers.

Suscríbete a nuestro newsletter

Editor Jefe y Cofundador de Tekios. Es periodista y escritor. Especializado en la cobertura periodística de las industrias relevantes en Latinoamérica, fue Editor General de AméricaEconomía para Latinoamérica, y antes, Director de Contenidos del matinal ciudadano de Ecuavisa (Ecuador), y editor en el diario digital El Mostrador (Chile).
Ha colaborado con SOHO (Colombia), Vistazo (Ecuador), LABSnews (Brasil), La Nación Domingo, Fibra y Plan B (Chile), y Rest of World (EE.UU.), entre otros medios.