A principios de marzo, Lomi (plataforma de comercio electrónico) recibió US$ 400 mil del fondo estadounidense, Asap, liderado por inversionistas de Silicon Valley. Esto se suma al financiamiento colectivo en Broota por US$ 160 mil en noviembre de 2020. (Vía DF)
Lomi recibe US$ 400 mil del fondo ASAP
- Innogen Capital lanza fondo de US$10 millones para invertir en startups de El Salvador, Guatemala y Honduras
- Nuevos tiempos, nuevos enfoques: 3 claves para la tecnología frente a la adversidad
- Postula al programa de innovación abierta Tantay Atacama, que busca soluciones para la minería chilena
- Conoce las 4 claves para aplicar la inteligencia artificial en las empresas, según McKinsey
Te puede interesar
Innogen Capital es un fondo de capital riesgo que invierte en empresas tecnológicas en fase inicial que operan en América Latina (Colombia, México, América
Runway utiliza la inteligencia artificial y el deep learning para ofrecer herramientas que ayuden y mejoren la capacidad creativa de las empresas. Según la
Para sus aterrizajes futuros, Qubiotech está contactando con early adopters en dichos mercados para trasladar su tecnología a los países.
Fintech mexicana Kapital levanta US$56 millones para reforzar soluciones para las pymes de A. Latina
Kapital fue parte de la cohorte de invierno 2022 de Y Combinator, y en el último año se expandió a Colombia y lanzó Kapital
Manutara Ventures buscará ampliar su portafolio donde se incluyen startups como Xepelin, Facto, Proplanner, ETpay, Rocketbot y OpenCasa, entre otras.
Con su platforma, Vikua permite la captura, procesamiento e inteligencia de datos urbanos, y usa tecnologías como el IoT, big data e inteligencia artificial.