Tras recaudar US$200 millones, la fintech brasileña QI Tech compra la corredora Singulare

lectura 1 min
471 vistas

La apuesta de QI Tech busca expandir su presencia en el mercado de capitales. Singulare cuenta con una amplia base de clientes que incluyen instituciones financieras, empresas y particulares.

La startup brasileña de infraestructura para servicios financieros, QI Tech, anunció la adquisición de Singulare, uno de los principales corredores de valores del país. El monto de la transacción no fue revelado.

Suscríbete a nuestro newsletter

La adquisición de Singulare es una apuesta de QI Tech para expandir su presencia en el mercado de capitales. Singulare cuenta con una amplia base de clientes, que incluyen instituciones financieras, empresas y particulares. La compañía también tiene una plataforma tecnológica robusta, que permitirá a QI Tech ofrecer a sus clientes una gama más completa de servicios financieros.

“Esta adquisición es un hito importante para QI Tech”, dijo Bruno Perini, CEO de la compañía. “Nos permite consolidar nuestra posición como un líder en la infraestructura de servicios financieros en Brasil”.

Esta es la tercera adquisición de QI Tech en los últimos dos años. En 2021, la compañía adquirió Zaig, una startup de antifraude, onboarding y crédito. En 2023, adquirió Builder’s Bank M&A, una plataforma de banca como servicio.

Con la adquisición de Singulare, QI Tech se posiciona como un jugador relevante en el mercado de capitales brasileño. La compañía espera continuar creciendo en este segmento y ofrecer a sus clientes una gama de servicios cada vez más completa.

QI Tech fue fundada en 2018 y ofrece una variedad de servicios financieros, incluyendo banking as a service, antifraude, KYC, corretaje como servicio, cambio y crédito. La empresa atiende a cerca de 300 clientes, incluyendo Vivo, Unidas, 99, QuintoAndar y Shopee.

La fintech brasileña QI Tech, que ofrece infraestructura para servicios financieros, levantó US$200 millones el pasado 1 de noviembre, en una ronda serie B. La captación fue liderada por el fondo estadounidense General Atlantic, con la participación de Across Capital, que ya era inversora de la compañía.

Suscríbete a nuestro newsletter