Peruana Hapi capta US$1,6 millones para impulsar la inversión bursátil en América Latina

lectura 1 min
402 vistas

Hapi es una fintech peruana en EE.UU. que fue respaldada por Y Combinator, la principal aceleradora de Silicon Valley, y respaldada también por Harvard Management Company.

La startup peruana Hapi, con sede en San Francisco, recaudó US$1,6 millones para impulsar la inversión bursátil en América Latina, con la participación destacada de Utec Ventures, Unpopular Ventures, Softeq Ventures y Mural Capital.

Suscríbete a nuestro newsletter

La inyección de capital tiene un doble propósito: respaldar el crecimiento continuo de la plataforma y mejorar la experiencia de compra-venta de acciones y otros instrumentos en las bolsas estadounidenses, dijo Dusko Kelez, CEO y cofundador de Hapi, a Forbes Perú.

El enfoque principal de Hapi es “democratizar” la inversión bursátil en América Latina, y hasta la fecha, la compañía ha mantenido un ritmo sólido hacia la consecución de este objetivo. Actualmente, la firma está enfocada en mantener un crecimiento exponencial, habiendo experimentado un aumento significativo desde su lanzamiento en octubre de 2020, cuando Kelez, junto a Piero Sifuentes y Billy Caballero, iniciaron la aventura empresarial.

En octubre del año pasado, la plataforma contaba con 10.000 usuarios, y la proyección era alcanzar los 75.000 para fines de 2022. Actualmente, Hapi está a punto de llegar a los 300.000 usuarios y tiene como meta llegar a los 500.000 en el primer trimestre de 2024, según informa Kelez.

Hapi es un app para la compra y venta de acciones en la bolsa de EE.UU. enfocada en clientes de Latinoamérica. “Nuestra misión es traer prosperidad a la región mediante la democratización del acceso a la bolsa de valores”, dice la startup.

La startup peruana en EE.UU. que fue respaldada por Y Combinator, la principal aceleradora de Silicon Valley, y respaldada también por Harvard Management Company.

Suscríbete a nuestro newsletter