Por Forsyth Alexander, Product Marketing Executive de OutSystems.
Los retos del CIO en 2023 reflejan las expectativas, la visibilidad y la importancia cada vez mayores de su función.
Las empresas esperan que los CIO participen en debates a nivel directivo sobre ciberseguridad e inversiones tecnológicas para iniciativas de la organización. Que influyan en la planificación, la estrategia, la implementación y las operaciones. Así que, como CIO, probablemente sientas que no hay área en tu empresa que no toques de alguna manera, y estás percibiendo la presión de abordar más retos que nunca.
Todo el mundo tiene una opinión sobre los principales retos a los que se enfrentan los CIO en la actualidad. Algunos los miran a través de la lente de las prioridades; otros los sitúan desde el estrecho punto de vista de los retos informáticos. Después de leer 10 artículos diferentes sobre el tema, utilicé su contenido para desarrollar mis propios 5 principales retos del CIO:
1. Prioridades informáticas contrapuestas en tiempos de incertidumbre.
En sólo tres años, el mundo se ha convertido en un lugar diferente. Los grandes cambios económicos, políticos y sociales obligan a los directores de sistemas de información a adoptar nuevos modelos informáticos. Sin embargo, todavía hay mucho en el aire sobre cómo deberían ser esos modelos, porque los requisitos parecen estar reñidos.
La incertidumbre económica afecta las opciones tecnológicas. ¡Inflación! ¡Recesión! ¡Contracción del PIB! ¡Recortes de empleo! El pánico económico es un tema candente en los medios de comunicación desde hace más de un año, con los gigantes tecnológicos avivando el fuego. Esto ha creado una especie de temor ante el hundimiento de la economía mundial. Sin embargo, meses de informes sobre empleo, salarios, inflación y otros datos económicos muestran que no sólo no hay recesión, sino que podría no haberla en el horizonte. Esto hace que el trabajo de un CIO sea realmente difícil. ¿Cómo tomar las decisiones tecnológicas adecuadas para su empresa en una montaña rusa económica?
A lo anterior se suman nuevos factores políticos y sociales que desafían a los CIO. Estos alineamientos geopolíticos están forzando un cambio en la informática, de global a descentralizada. Sin embargo, el cambio social y el trabajo remoto e híbrido exigen ofrecer a más personas un acceso más centralizado a la tecnología, lo que requiere una mayor flexibilidad y protecciones de seguridad basadas en la identidad, y un talento que escasea. Así pues, los CIO se enfrentan al reto de diseñar un nuevo modelo de TI. También se les exige que examinen la contribución de las TI a la huella de carbono, al tiempo que recopilan datos para ayudar a otras funciones corporativas a avanzar hacia una economía con bajas emisiones de carbono. Es mucha responsabilidad para una sola persona, o incluso para un solo departamento.
2. Riesgos crecientes de ciberamenazas sofisticadas.
La ciberseguridad es un reto permanente para los CIO. Pero hoy en día, con ataques y atacantes que se transforman y proliferan a gran velocidad, la situación ha empeorado. Los hackers utilizan ahora inteligencia artificial (IA) y machine learning (ML) para ataques sofisticados, trabajan en bandas, anuncian trabajos en foros y Telegram, y ofrecen ransomware como servicio. Es un negocio lucrativo. Cybercrime Magazine predice que el costo de los ataques alcanzará los US$10,5 billones en 2025. Los CIO se enfrentan al reto de automatizar sus ciberdefensas, implementar políticas de Confianza Cero y mantener a los empleados conscientes de los riesgos en medio de una creciente brecha de talento en ciberseguridad.
3. Ofrecer experiencias sorprendentes a los clientes con un presupuesto más ajustado.
La presión a la que se ven sometidos los CIOs para ofrecer formas nuevas y probadas de responder al cambio y a las nuevas demandas de los clientes o usuarios internos a la velocidad del rayo es inmensa. Los tiempos de respuesta lentos, los problemas de rendimiento, los contratiempos con los datos, las experiencias de usuario irregulares y las interfaces obsoletas son, en esencia, boletos en un tren con destino a la pérdida de clientes, reputación e ingresos. Usted conoce las experiencias que debe ofrecer a sus clientes para mantenerse a la cabeza. Sin embargo, es probable que tenga que hacer frente a limitaciones de costos que aumentan el ya de por sí difícil desafío de encontrar o capacitar talentos que puedan ofrecer la experiencia, la velocidad y el rendimiento que los clientes esperan.
4. Mantenerse al día de los avances en IA/ML.
¿Quién no se ha enamorado de la promesa de la inteligencia artificial y el aprendizaje automático (IA/ML) desde que ChatGPT hizo posible que interactuáramos con ambos utilizando un lenguaje sencillo? Cuando se integra en las aplicaciones, la IA ofrece chatbots, predicciones, RA y RV, conversaciones de voz y mucho más para atraer, atraer, ayudar y retener a clientes y usuarios. Explotar los datos de IoT permite realizar análisis en tiempo real y tomar decisiones basadas en cientos de miles de puntos de datos. El reto del CIO con la inteligencia artificial y el aprendizaje automático es encontrar o formar desarrolladores y científicos de datos que puedan ofrecer aplicaciones y sistemas inteligentes que no solo hagan crecer su negocio, sino que también proporcionen un ROI real.
5. Cómo obtener el máximo valor de la transformación digital.
Durante la pandemia, las empresas se vieron obligadas a acelerar las iniciativas de transformación digital para hacer negocios en un mundo remoto, bloqueado y con videoconferencias. El resultado fue un laberinto de espaguetis de aplicaciones y sistemas con conexiones sueltas (¡o ninguna en absoluto!), núcleos de información y personas, y una incapacidad para escalar. Como consecuencia, los directores de sistemas de información se enfrentan a los resultados desiguales de la rápida digitalización y se espera que saquen más provecho de esas inversiones. En lo más alto de esa lista está reunir múltiples aplicaciones en la nube y de software como servicio para que puedan interoperar.
Descubre más desde TEKIOS
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.