Startup chilena Migtra llega a Colombia con su IA aplicada a la seguridad en el transporte industrial

382 vistas
lectura 1 min

Sus soluciones de inteligencia artificial, para incrementar productividad y evitar accidentes en sistemas de transporte terrestre de operaciones industriales, ya se encuentra presente también en Perú.

La startup chilena Migtra ingresó al mercado colombiano con su tecnologías para mejorar la productividad y evitar accidentes en sistemas de transporte industriales.

Suscríbete a nuestro newsletter

Sus soluciones de inteligencia artificial ya se encuentran desplegadas en industrias como la minera y logística, y la startup, además, ya se encuentra presente con operaciones en Perú.

Migtra comenzó sus operaciones en Colombia este semestre y está en conversaciones con algunos de los actores claves del mercado, como el mayor productor de crudo de Colombia Ecopetrol; la gran minería del Carbón con Mina Cerrejón de Anglo American y Glencore; y el Grupo Bimbo, considerando la experiencia que ya tienen aplicando su tecnología en rubros tales como la minería y el retail, entre otros.

Las actividades en este país están bajo el liderazgo de Mauricio Ocampo, uien dijo que “estamos seguros de que esta apuesta de expansión a un mercado tan grande, dinámico e industrializado nos permitirá ampliar nuestra base de clientes y ayudar al salto a la senda de internacionalización que llevamos de la mano de clientes en otros países”.

Migtra apunta a alcanzar un ingreso anual de US$600 mil al término del primer año en base a soluciones de productividad y seguridad, cifra que esperan duplicar al siguiente año.

El ingreso de Migtra a Colombia se facilitó gracias a algunas gestiones realizadas por la cámara Colombo-alemana, las que han sido clave “en la generación de las primeras redes, ayudándonos a generar instancias de networking y contactos claves para el desarrollo de algunas de las primeras propuestas”, dijo el CEO y fundador de la empresa, Pedro García.

Migtra inició actividades en Chile en 2017 y apunta a facturar este 2023 la cifra de US$1,2 millones. Su ingreso al mercado colombiano ocurre sin levantamientos de capital.

Dentro de sus clientes en Chile se encuentran empresas como SQM, Minera Centinela, SPL, Enex, Abastible, Agrosuper, Green America, Coseducam, Nazar, Verasay, Transportes PPT.

Suscríbete a nuestro newsletter