Uruguay, Chile y Argentina, los tres países con la “mejor calidad de vida digital” de Latinoamérica

717 vistas
lectura 1 min

El Índice de Calidad de Vida Digital, de Surfshark, es un estudio anual que clasifica a 121 países según su bienestar digital basado en 5 pilares fundamentales.

El quinto Índice Anual de Calidad de Vida Digital (DQL) de Surfshark clasificó a Uruguay (41 en el mundo), Chile (42) y Argentina (43), como los tres países con la mejor calidad de vida digital en América Latina.

Suscríbete a nuestro newsletter

Más atrás se encuentran Brasil (49), Colombia (58), Perú (59), Costa Rica (62), México (64), Ecuador (73), Panamá (78), República Dominicana (79), Paraguay (81), Bolivia (100), Venezuela (106), Guatemala (104) y Honduras (114).

De los 5 pilares del índice, Uruguay se desempeñó mejor en e-seguridad, donde se ubica en el 35º lugar; se ubicó en el 42º en e-infraestructura; 49º en e-gobierno y calidad de internet; y 55º en asequibilidad de internet.

Chile se desempeñó mejor en calidad de internet, ocupando el 11º lugar, mientras que enfrenta desafíos en cuanto a la asequibilidad de internet, ubicándose en el 61º. El país ocupa el puesto 31º en e-gobierno, el 35º en e-infraestructura y el 49º en e-seguridad.

Los posiciones de Argentina fueron las siguientes: su mejor evaluación la alcanza en e-seguridad, pilar donde alcanzó el 33º; 35º en calidad de internet; en e-gobierno obtuvo el 40º; en e-infraestructura el 48º; y el 83º en asequibilidad de internet.

El Índice DQL 2023 examinó 121 países (el 92% de la población mundial) basados en cinco pilares fundamentales que constan de 14 indicadores.

El estudio se basa en información de código abierto de las Naciones Unidas, el Banco Mundial y otras fuentes. El estudio de este año incluye cuatro países más que el DQL 2022.

“En muchas naciones, la ‘calidad de vida digital’ se ha fusionado en el concepto más amplio de ‘calidad de vida’ en general. No hay otra forma de verlo ahora que tantas actividades diarias, incluido el trabajo, la educación y el ocio, se realizan en línea. Por eso es crucial señalar las áreas en las que la calidad de vida digital de un país prospera y dónde se necesita atención, que es el propósito preciso del Índice DQL”, afirmó Gabriele Racaityte-Krasauske, portavoz de Surfshark.

*Consulte el estudio y acceda a una herramienta interactiva de comparación de países aquí.

Suscríbete a nuestro newsletter