Adobe, IBM y Nvidia se unen al presidente de EE.UU. para evitar el uso indebido de la IA

485 vistas
lectura 1 min

Adobe, IBM, Nvidia y otras cinco empresas se han unido a la iniciativa, presentada en julio, destinada a evitar el uso indebido de las capacidades de la IA con fines perjudiciales.

Adobe, IBM, Nvidia y otras cinco empresas han respaldado los compromisos voluntarios del Presidente de Estados Unidos, Joe Biden, en materia de inteligencia artificial (IA), entre los que se incluye la marca de agua en los contenidos generados por IA. 

Suscríbete a nuestro newsletter

La Casa Blanca hizo este anunció el martes 12 de septiembre. El Jefe de Gabinete de la Casa Blanca, Jeff Zients, hizo hincapié en la urgencia de aprovechar las ventajas de la IA, mitigar sus riesgos y actuar con rapidez, declarando que: “Estamos colaborando con el sector privado y utilizando todos los recursos disponibles para lograr este objetivo.” Además, Palantir, Stability, Salesforce, Scale AI y Cohere también se han sumado a los compromisos.

Captura de pantalla de la publicación del comunicado Fuente: The White House.

Los compromisos iniciales, desvelados en julio, pretendían evitar el uso indebido de las capacidades de la IA con fines perjudiciales. Google, OpenAI y Microsoft, socio de OpenAI, suscribieron estos compromisos ese mismo mes.

Los compromisos privados respaldados por el gobierno de Biden se consideran una medida temporal, ya que en el Congreso se ha estado debatiendo sobre una posible legislación en materia de IA, pero con pocos avances concretos en cuanto a la presentación de proyectos de ley o cambios jurídicos sustanciales. Al mismo tiempo, la Casa Blanca está elaborando activamente una orden ejecutiva relacionada con la IA.

En junio de 2023, un grupo bipartidista de legisladores estadounidenses presentó un proyecto de ley destinado a crear una comisión de IA para abordar los problemas de este sector en rápida expansión. La Administración Biden ha manifestado su compromiso de trabajar junto a aliados internacionales como Alemania, Australia, Canadá, Filipinas, Francia, India, Israel, Italia, Japón, Nigeria y Reino Unido en la formación de un marco global para la IA.

Suscríbete a nuestro newsletter