¿Cuál es el rol de los hackers en el equipo de Operaciones de Seguridad de BBVA?

632 vistas
lectura 1 min

El banco español, como otras instituciones financieras, se enfrentan a ataques de phishing, malware y ransomware. Para protegerse de estas amenazas, ha invertido en equipos de seguridad altamente cualificados.

La ciberseguridad es una preocupación creciente para las empresas de todos los sectores, incluido el financiero. Los bancos se enfrentan a una serie de amenazas cibernéticas, como ataques de phishing, malware y ransomware. Para protegerse de estas amenazas, los bancos como el español BBVA invierten en equipos de seguridad cibernética altamente cualificados.

Suscríbete a nuestro newsletter

BBVA cuenta con un equipo de hackers que se encarga de proteger los sistemas y datos del banco de posibles ataques, contó en una publicación. Este equipo se organiza en tres bloques:

  • Equipos ofensivos: se encargan de realizar ataques simulados para identificar vulnerabilidades en los sistemas de seguridad del banco. Para ello, utilizan las mismas técnicas y herramientas que los ciberdelincuentes reales.
  • Equipos defensivos: se encargan de detectar y responder a los ciberataques reales. Para ello, utilizan un conjunto de herramientas y tecnologías para monitorizar los sistemas del banco en busca de amenazas.
  • Equipos transversales: proporcionan apoyo a los equipos ofensivos y defensivos. Se encargan de tareas como la investigación de amenazas, la gestión de riesgos y la formación de empleados.

Los hackers de BBVA tienen un amplio conjunto de habilidades, entre las que se incluyen:

  • Experiencia en ciberseguridad: los hackers tienen una experiencia significativa en el campo de la ciberseguridad. Esto incluye conocimientos de hacking ético, seguridad de redes, seguridad de aplicaciones y seguridad de datos.
  • Habilidades técnicas: los hackers deben tener un alto nivel de habilidades técnicas. Esto incluye conocimientos de programación, sistemas operativos y redes.
  • Capacidad de pensamiento crítico: los hackers deben ser capaces de pensar críticamente para identificar y remediar vulnerabilidades.
  • Capacidad de trabajo en equipo: los hackers deben ser capaces de trabajar en equipo para responder a los ciberataques.

La ciberseguridad es fundamental para el sector financiero. Los bancos almacenan una gran cantidad de información confidencial, como datos de clientes y transacciones financieras. Los ciberataques pueden poner en riesgo esta información confidencial y causar daños financieros significativos.

Por esto los equipos de hackers de BBVA juegan un papel fundamental en la protección de la ciberseguridad del banco. Estos equipos utilizan sus habilidades y experiencia para identificar y remediar vulnerabilidades, detectar y responder a los ciberataques, y proporcionar apoyo a los equipos de seguridad cibernética.

Suscríbete a nuestro newsletter