La empresa también afirmó que está poniendo en práctica un plan de acción para recomendar a estos profesionales en el mercado laboral.
Blip, la startup brasileña de soluciones de chatbots de atención al cliente, despidió este lunes a cerca de 143 empleados, lo que equivale a aproximadamente el 9% de su plantilla. Según la página de la startup en LinkedIn, cuenta con cerca de 1.700 empleados.
Suscríbete a nuestro newsletter
En un comunicado enviado a Startups, Blip afirmó que la reestructuración “busca mantener el compromiso de crecimiento y rentabilidad de la empresa, ante el escenario macroeconómico nacional e internacional actual”.
Una hoja de cálculo con los profesionales afectados ya circula en las redes sociales, y hasta ahora cerca de 54 nombres ya están listados, provenientes de áreas variadas como TI, producto y ventas, entre otras. Los relatos de empleados afectados ya circulan en LinkedIn desde la mañana.
Según algunos de estos relatos, el anuncio del despido masivo sorprendió a muchos, ya que la empresa no parecía verse afectada por los despidos que vienen ocurriendo en el mercado. “En Blip el tema ‘despido’ siempre venía acompañado de ‘¡quédense tranquilos! No están despidiendo aquí'”, afirmó una ex empleada.
Otra profesional afectada por los recortes afirmó en una publicación en LinkedIn: “Todavía estoy digiriendo la información tan repentina y la forma en que se comunicó, incluso después de tanto decirnos que no nos preocupáramos. Pero sí, hoy termino mi ciclo dentro de Blip”.
A diferencia de muchas startups, Blip logró recaudar una ronda de inversión de US$ 70 millones en junio del año pasado, liderada por Warburg Pincus. En ese momento, la empresa destacó que el aporte daría oxígeno a la empresa para continuar su ritmo de expansión, incluso en mercados internacionales.