La Compañía Paranaense de Energía (Copel) ha anunciado el lanzamiento de su primer fondo en colaboración con Vox Capital.
Brasileña Copel lanzó un fondo para invertir en startups locales e internacionales de transición energética. Se trata de Copel Ventures I que tiene como objetivo invertir en 15 startups, con inversiones entre US$410 mil y US$2 millones por empresa. Las primeras inversiones se realizarán en 2023.
Suscríbete a nuestro newsletter
La tesis de inversión del fondo se centra en cinco verticales principales:
- Energías renovables y limpias.
- Procesos internos innovadores alineados con las buenas prácticas ESG.
- Energía como servicio.
- Ciudades inteligentes.
- Gestión de activos e instalaciones.
Según Cássio Santana, director de desarrollo de negocios de Copel, la idea de establecer el fondo fue una consecuencia natural del trabajo que la compañía de energía había estado realizando con startups en los últimos dos años.
“Después de dos ediciones exitosas de nuestro programa de innovación abierta Copel Volt, llegó un momento en el que nos preguntamos: ¿cuál es el siguiente paso? Fue entonces cuando decidimos ingresar al Capital de Riesgo Corporativo”, afirmó a Startups.
Vox Capital es una firma de capital de riesgo con sede en São Paulo que gestiona alrededor de US$185 millones en activos bajo gestión. Además de Copel, la compañía gestiona los fondos de CVC del Hospital Albert Einstein, enfocado en healthtechs, y del Banco do Brasil, que invierte en agtechs, govtechs y fintechs.
El lanzamiento del fondo Copel Ventures I es un ejemplo más de la creciente tendencia de las grandes empresas a invertir en startups. El fondo está bien posicionado para aprovechar el rápido crecimiento del mercado de la transición energética, que se espera que alcance los US$1,5 billones en 2025.