El proyecto de la startup, llamado “Zapia”, ofrece a usuarios funcionalidades personalizadas según su ubicación, como recomendaciones para restaurantes, noticias destacadas o precios de productos
La empresa uruguaya BrainLogic AI, líder en el campo de la inteligencia artificial y el comercio electrónico, ha anunciado la exitosa conclusión de una ronda de inversión por un total de US$ 5 millones. Factory HQ, una firma de capital de riesgo con base en Silicon Valley compuesta por expertos en inteligencia artificial de Stanford, encabezó esta inversión estratégica, cuyo propósito es catalizar el avance del innovador proyecto de la empresa denominado “Zapia”.
Suscríbete a nuestro newsletter
Esta iniciativa tecnológica, que ofrece asistencia personal a través de inteligencia artificial vía WhatsApp, ha atraído la atención de los inversores, estableciendo así uno de los registros más significativos en América Latina para inversiones pre-lanzamiento en el ámbito de la IA.
El proyecto revolucionario, conocido como “Zapia”, hace su debut hoy mismo. Se trata de un asistente personal basado en inteligencia artificial, cuyo acceso se efectúa a través de la plataforma WhatsApp, que posibilita a los usuarios latinoamericanos obtener respuestas en tiempo real a sus consultas, tanto en forma de mensajes de audio como de texto. En un enfoque innovador, el servicio, en una fase inicial, está disponible de manera gratuita para un grupo limitado de usuarios, con una expansión planificada posteriormente mediante una lista de espera.
Juan Pablo Pereira, cofundador de BrainLogic AI, resalta la singularidad de la propuesta: “Los latinoamericanos somos aficionados a enviar mensajes de voz a través de WhatsApp, pero es sabido que escucharlos puede ser tedioso. Al reenviar un mensaje de audio a Zapia, este lo transcribe automáticamente y, además, es capaz de generar un resumen y elaborar una respuesta coherente”.
El interés manifestado por Factory HQ, respaldado por su experiencia en inteligencia artificial y su enfoque de capital de riesgo, ha impulsado el desarrollo de “Zapia”. Mediante este sistema, los usuarios pueden acceder a una amplia gama de funcionalidades personalizadas según su ubicación, como recomendaciones para restaurantes cercanos, noticias destacadas, ubicación y precios de productos, transcripciones de audios en múltiples idiomas con un simple reenvío, pronóstico del clima y sugerencias de recetas diarias.
El ambicioso objetivo de BrainLogic AI es democratizar la asistencia personalizada a través de la inteligencia artificial, poniendo a disposición de todos los usuarios latinoamericanos una herramienta que se adapte a sus necesidades y preferencias, directamente en sus dispositivos móviles.
Con esta exitosa ronda de inversión y el lanzamiento de “Zapia”, la empresa se posiciona como un referente en la evolución de la IA en la región, marcando un hito importante en el desarrollo tecnológico y la transformación digital en América Latina.