Para la edición 2023, el Programa de Impulso a Emprendedores cerró su convocatoria con más de 80 proyectos provenientes de 5 países y 31 estados de México.
Makesense americas, la organización internacional que diseña programas de impacto social para resolver los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU en alianza con Veolia, empresa global líder en el manejo eficiente del agua, residuos y energía, presentaron la décima generación de emprendedores sociales y ambientales de su Programa de Impulso.
Suscríbete a nuestro newsletter
Para la edición 2023, el Programa de Impulso a Emprendedores cerró su convocatoria con más de 80 proyectos provenientes de 5 países y 31 estados de México.
Con más de 60 proyectos apoyados (incluyendo a esta nueva generación), el Programa de Impulso de makesense y Veolia ha fomentado, desde 2014, un ecosistema donde los emprendedores sociales trabajan de la mano con los actores principales en el sector público, privado y la sociedad civil, para crear y desarrollar soluciones innovadoras a las problemáticas del ecosistema urbano mexicano.
Esta décima generación es un gran motivo de celebración que se materializa con el fortalecimiento del Programa de Impulso con base en los resultados y aprendizajes continuos de innovación, desarrollando metodologías, mentorías, dinámicas, talleres y vinculaciones que plantean una nueva manera de acompañar a las empresas del mañana, mediante el mapeo e impulso de proyectos sociales que operen en uno o varios de los ejes de acción 100% orientados a fortalecer la visión de ciudades sostenibles: agua urbana, movilidad y diseño urbano, energías limpias, alimentación sustentable, tejido social, economía circular y reactivación.
“El enfoque de igualdad de oportunidades es una prioridad para makesense americas y Veolia. Para esta convocatoria se tuvo una participación de 33 mujeres emprendedoras que más tarde se transformó en una generación formada en un 67% por mujeres fundadoras o cofundadoras de los 10 proyectos seleccionados, dijo la organización de la convocatoria.
La décima generación quedó conformada por las siguientes iniciativas:
- Afiliame: Plataforma digital que asesora a trabajadores independientes y de hogar para que tengan acceso a seguridad social y derechos laborales.
- Bamboo Boards Mx: Proyecto enfocado en la transformación de bamboo mexicano en tablas premium para el mercado mueblero y de construcción bajo esquemas de desarrollo sostenible.
- Gota a Gota: Plataforma digital y educativa que conecta la oferta y demanda de sistemas de captura de agua de lluvia, principalmente en escuelas mexicanas.
- ES Eventos Sustentables: Proyecto de diseño, planeación y operación de eventos a través de un plan sostenible que contempla la medición y compensación de huella de carbono.
- Sobrevivientes: Experiencias didácticas, creativas y artísticas para impulsar el activismo climático.
- Introspecta: Proyecto que a través de la creación de rutas de senderismo que promueven la sostenibilidad de comunidades en áreas naturales protegidas.
- Kakualab: Proyecto que a través del desarrollo de productos buscan reposicionar el valor económico y nutrimental del cacao en México, así como el desarrollo de las comunidades en Chiapas, frenando el desplazamiento humano.
- Mi pedido Verde: Plataforma digital de productos de despensa de bajo impacto ecológico.
- sinCarbono: Solución tecnológica integral para la descarbonización de las PYMEs en Latinoamérica. a través de diversas metodologías de medición.
- Yo Ayudo Emprendimiento que busca brindar valor socio ambiental a los anuncios digitales que consumimos de manera diaria.