19/07/2023

Telefónica se une a Fundación Celo para facilitar con blockchain un sistema financiero equitativo

lectura 1 min
822 vistas
Detalle del logotipo de la fachada de la sede de Telefónica, a 6 de marzo de 2023, en Madrid (España). Telefónica es la cuarta compañía de telecomunicaciones más importante de Europa y la decimotercera a nivel mundial.?? Telefónica ha registrado un beneficio neto de 2.011 millones de euros en 2022, un año en el que ha crecido en ingresos en todos los mercados en los que opera. La compañía ha facturado 39.993 millones de euros en 2022, un 1,8% más que en el mismo periodo del año anterior en términos reportados, tras incrementar más de un 5% sus ingresos en el último trimestre. 06 MARZO 2023;MADRID;TELEFONICA;SEDE;TELECOMUNICACIONES Eduardo Parra / Europa Press (Foto de ARCHIVO) 06/3/2023

Aprovechando la plataforma blockchain de Celo, Telefónica ha destacado que pretende desarrollar iniciativas que empoderen a las comunidades desfavorecidas.

Telefónica se ha aliado con la organización estadounidense ‘Fundación Celo’ para facilitar con blockchain un sistema financiero global equitativo. Esta alianza se suma a su unión a través de la ‘Celo Alliance for Prosperty’, que promueve el ecosistema blockchain de código abierto Celo, que busca la descentralización de la red, según ha explicado la compañía en una nota de prensa.

Suscríbete a nuestro newsletter

Aprovechando la plataforma blockchain de Celo, Telefónica ha destacado que pretende desarrollar iniciativas que empoderen a las comunidades desfavorecidas y faciliten un sistema financiero global equitativo que sirva tanto a particulares como a empresas.

En concreto, Celo es un ecosistema de blockchain de código abierto centrado en hacer accesibles los sistemas y herramientas financieros descentralizados. De este modo, Telefónica ha explicado que desempeñará un papel “clave” en la validación de las transacciones, garantizando el consenso de la red, en tanto que ayudará a la estabilidad, manteniendo la seguridad de la cadena de bloques de Celo.

Asimismo, la experiencia técnica de Telefónica y su “amplia” infraestructura de red, según ha subrayado, la convierten en una “valiosa” incorporación al ecosistema de Celo, que cuenta con más de 1.000 proyectos impulsados en más de 150 países.

‘Celo Alliance for Prosperty’ está formada por más de 200 miembros de diferentes empresas, instituciones y ONG, como Coinbase Ventures, Anchorage, Chainlink, Mercy Corps Ventures, Grameen Foundation y Equity Alliance.

Asimismo, Telefónica ha afirmado su compromiso al impulso proyectos innovadores que creen condiciones para la prosperidad de todos, siendo también el objetivo de la comunidad de Celo.

Por su lado, Telefónica y la comunidad Celo comparten conjuntamente la misión común de promover proyectos sostenibles que contribuyan a la lucha contra el cambio climático.

El responsable de crecimiento del Ecosistema de la Fundación Celo, Xochitl Cazador, ha asegurado que “están deseando colaborar con Telefónica para crear un impacto significativo e impulsar un cambio positivo a través de la tecnología blockchain”.

Desde Telefónica, su web3 portfolio manager, César Fernández, ha destacado que creen “firmemente” en que Celo puede ser “una gran plataforma para lanzar iniciativas conjuntas descentralizadas y atractivas”.

Suscríbete a nuestro newsletter