Brasileña iFriend recauda cerca de US$500 mil para acelerar sus experiencias turísticas

/
538 vistas
lectura 1 min

El valor fue alcanzado luego de una ronda de R$ 1,84 millones vía oferta pública en Captable. El crowdfunding fue una extensión de la ronda anterior recibida por la traveltech a principios de año.

iFriend, traveltech que ofrece a los viajeros experiencias turísticas en más de 132 países, recaudó unos US$479 mil. El valor fue alcanzado luego de una ronda vía oferta pública en Captable.

Suscríbete a nuestro newsletter

El crowdfunding fue una extensión de la ronda anterior recibida por la empresa a principios de año, cuando recaudó US$104 mil con el fondo de capital de riesgo internacional Wintech Ventures.

En la nueva ronda a través de la plataforma, Wintech duplicó su apuesta, colocando otro millón de reales en la operación, informó Startups.

iFriend opera un mercado de experiencias turísticas y su principal producto es ofrecer experiencias turísticas y tours privados a través de guías locales, en varios países del mundo.

A diferencia de contratar en una agencia física o buscar el momento en el sitio, es posible ver fotos, descripciones, idiomas hablados y valoraciones de cada guía incluso antes de llegar al destino.

Esta es la segunda ronda (seguimiento) de inversiones de iFriend en la plataforma Captable: en 2021 ya había recaudado una contribución que se cerró en menos de tres días. En ese momento, la startup de Río de Janeiro atrajo a 316 inversores.

El proyecto iFriend fue desarrollado por un grupo de estudiantes de MBA de la escuela de negocios Copead UFRJ. Al final del curso, los ex alumnos Leonardo Brito y Diogo Leão continuaron el proyecto con el lanzamiento del portal http://www.ifriend.com.br en julio de 2017. Inicialmente, el servicio se ofrecía solo en Brasil y en 2018 se amplió para el mundo entero.

“Tener una nueva ronda de éxito con la base de inversores de Captable muestra la credibilidad, la confianza y el reconocimiento de nuestro modelo de negocio, especialmente ahora en el período posterior a la pandemia, cuando las posibilidades de escalabilidad de iFriend son cada vez mayores”, dijo Leonardo Brito, CEO de iFriend, en un comunicado.

Suscríbete a nuestro newsletter