13/07/2023

Logtech Cobli recauda US$20,7 millones con su negocio de IA aplicada a las flotas de vehículos

lectura 1 min
970 vistas

Cobli tiene la intención de explorar más a fondo el potencial de la inteligencia artificial y los datos relacionados con imágenes en este ámbito.

Cobli , una startup que simplifica y mejora la gestión de flotas, acaba de recibir una nueva inversión de US$20 millones. La ronda de inversión estuvo liderada por IFC, International Finance Corporation , miembro del Grupo del Banco Mundial, y Fifth Wall, una empresa enfocada en mejorar y descarbonizar el mundo.

Suscríbete a nuestro newsletter

Cobli, fundada en 2017 por Parker Treacy y Rodrigo Mourad, tambipen recibió inversión de Qualcomm Ventures, un importante inversor en IoT; NXTP Ventures, un fondo de capital de riesgo para nuevas empresas en América Latina; y GLP Capital Partners, una empresa de gestión de activos alternativos que había invertido anteriormente en Cobli.

Esta nueva inversión ayudará a impulsar el crecimiento de la compañía, particularmente a través del desarrollo de productos. Cobli tiene la intención de explorar más a fondo el potencial de la inteligencia artificial y los datos relacionados con imágenes.

“Continuaremos innovando en soluciones basadas en video, integrando vehículos en la operación para llevar a nuestros clientes a la vanguardia de la tecnología y los resultados. Queremos ampliar funcionalidades, como el reconocimiento facial, e incluso habilitar innovaciones disruptivas, como el reconocimiento de accidentes”, dijo Rodrigo Mourad, cofundador de Cobli.

“En los próximos tres años, nuestro objetivo es crecer cinco veces”, agregó Mourad a Startupi. “Los inversores son socios estratégicos para que sigamos revolucionando el mercado. IFC, por ejemplo, tiene un conocimiento global relevante y está dispuesto a hacer inversiones a largo plazo que causen un gran impacto”.

Con un equipo de más de 400 personas y más de US$72 millones en inversiones, liderado por Softbank, IFC y Fifth Wall, Cobli está presente en todos los estados de Brasil, con miles de clientes y atiende varios segmentos – como telecomunicaciones, transporte , energía, comercio electrónico y construcción civil. A través de tecnologías punteras en IoT, inteligencia artificial, big data y videotelemetría, sus soluciones ayudan a reducir costes, aumentar la productividad, cuidar la conducción segura del conductor, el cumplimiento operativo y mejorar la experiencia del cliente final.

Suscríbete a nuestro newsletter