03/07/2023

Fondo mexicano ALLVP: 71% de las startups de América Latina ya usan inteligencia artificial

lectura 1 min
778 vistas

En el ecosistema de startups, el 71% dice que usa IA en sus operaciones diarias y el 100% espera hacerlo en el futuro. Los principales casos de uso para las nuevas empresas son la creación de contenido (46%).

De acuerdo al informe “Estado de la IA – América Latina”, del fondo mexicano ALLVP, el 71% de las startups de América Latina ya usan inteligencia artificial en su operación diaria.

Suscríbete a nuestro newsletter

ALLVP llama la atención sobre las principales bigtechs que ya están invirtiendo en inteligencia artificial y acercándose a empresas que desarrollan la tecnología. Entre ellos, Microsoft, con las contribuciones en OpenAI y Google, con Anthropic, además de las alianzas entre AWS y Stability.ai y Oracle con Adept.

Y “los usuarios latinoamericanos están adoptando la IA con mayor entusiasmo que el resto del mundo”, resalta ALLVP.

En Perú, el 70% de los encuestados estuvo de acuerdo en que los productos y servicios que utilizan inteligencia artificial tienen más ventajas que desventajas, solo por detrás de China (78 %), Arabia Saudita (76 %) e India (71 %).

En México, el 65% estuvo de acuerdo con la afirmación, seguido de Chile (64%), Brasil (57%) y Argentina (55%).

En el ecosistema de startups, el 71% dice que usa IA en sus operaciones diarias y el 100% espera hacerlo en el futuro. Los principales casos de uso para las nuevas empresas son la creación de contenido (46%), la participación de los usuarios (39%) y la personalización a escala (39%).

Además, el 40% de estas empresas dicen que están contratando equipos para supervisar el uso de la IA en sus negocios. Como principales barreras para la implementación de tecnología citan la falta de ancho de banda (46%) y la falta de talento técnico (38%).

Alrededor de un tercio de las empresas emergentes que respondieron (32%) trabajan en el sector de la IA, lo que indica el creciente interés en el tema entre los empresarios. El resultado está por encima de fintechs (20%), retailtechs (10%), edtechs (7%) y proptechs (6%).

El 78% de las startups de IA tienen un modelo B2B, con la intención de que otras empresas adopten la tecnología para aumentar la creación de valor. De las empresas que operan en otros sectores, el 83% cree que la inteligencia artificial será importante para su éxito futuro.

“Aunque la IA es una prioridad hoy y se usa a diario, su relevancia en el futuro crecerá aún más en casi todas las startups”, afirma el informe. La IA generativa es actualmente la tecnología de IA más adoptada por las startups, representando el 66% de las soluciones utilizadas por estas empresas.


Suscríbete a nuestro newsletter