Assas ofrece una cuenta digital completa para que las empresas automaticen los procesos de gestión financiera. Esta inversión fue realizada por inversionistas actuales y nuevos fondos.
La fintech brasileña Asaas, que ofrece una cuenta digital completa para que las empresas automaticen los procesos de gestión financiera, recibió US$21 millones para crecer con su propia generación de caja.
Suscríbete a nuestro newsletter
La startup, de esta manera, comienza a cumplir con uno de los requerimientos regulatorios del Banco Central de Brasil, ya que Asaas ya opera rentablemente.
La financiación fue realizada por inversionistas actuales, como Bradesco Private Equity & Venture Capital, Parallax Ventures, Light Capital Group y Escala, además de nuevos fondos, incluido TM3 Capital, que ingresaron al capital de la empresa, informó Startupi.
Piero Contezini, cofundador y presidente de Asaas, comentó que la empresa demostró ser atractiva incluso en un escenario de financiamiento desafiante. Además de inversores nacionales e internacionales, optaron por incluir referencias locales cercanas a la compañía como una forma de devolver al ecosistema parte del impacto positivo generado, considerando también la intención futura de realizar una salida a bolsa.
Esta no es la primera inversión que recibe la empresa. En 2020, Bradesco Private Equity & Venture Capital invirtió US$7,7 millones en Asaas, totalizando cerca de US$21 millones en inversiones recibidas desde 2014.
En 2021, la fintech concluyó dos importantes adquisiciones de Base ERP y Code Money, con el objetivo de ampliar su cartera de productos financieros y ofrecer una mayor automatización y eficiencia en la gestión financiera de sus clientes.