23/06/2023

Finning inaugura SimSchool Santiago, una sala de capacitación para la minería del futuro

lectura 1 min
665 vistas

Se trata de una sala de clases implementada con tecnología de última generación que permite -a quien opera- simular que está en el interior de un camión minero Caterpillar y telecomandarlo.

Aumentar la cantidad de técnicos y mecánicos con conocimientos en las herramientas clave de la minería 4.0, es uno de los grandes desafíos que está enfrentando la industria. Es en esa línea que Finning inauguró en Santiago su segunda escuela de simulación, SimSchool, creada para capacitar a operadores de camiones mineros a distancia a través de soluciones de autonomía.

Suscríbete a nuestro newsletter

Este centro de formación es el segundo que la empresa ha implementado en el país; el primero está en la ciudad de Antofagasta, en Chile.

Esta innovadora sala de clases, acondicionada con tecnología de última generación, permite recrear las condiciones de estar dentro del camión y telecomandarlo. De esta manera, la compañía apuesta por desarrollar nuevas habilidades y formar operadores altamente capacitados para entrar a equipos de trabajo de vanguardia, principalmente en aquellos ligados a la autonomía.

La capacitación con apoyo de la simulación traslada la sala un paso más allá y permite a los usuarios aplicar el aprendizaje práctico en un entorno que imita las operaciones de control de minas. Este tipo de instrucción facilita a los usuarios cometer errores y aprender el sistema sin tener un impacto negativo en las faenas mineras.

“Otro de los grandes beneficios que trae la operación a distancia es que acelera la incorporación de talento diverso, permitiendo incrementar la participación de personas que por múltiples razones hasta ahora no se han integrado masivamente a la industria minera nacional, como por ejemplo, mujeres y personas en situación de discapacidad”, dijo Finning a través de un comunicado.

“La inversión que estamos realizando es cuantiosa y lo que hay detrás de eso es el compromiso que tenemos como empresa de no solamente generar capacidades internas, sino también de contribuir a que la industria minera siga fortaleciendo y desarrollando capacidades en tecnología y autonomía, las que hoy día tienen un tremendo futuro”, comentó Marco Berdichevsky, vicepresidente de Recursos Humanos para Finning Sudamérica.

Suscríbete a nuestro newsletter