Las compañías tecnológicas lanzaron una campaña para generar mayor conciencia y mostrar que invertir está al alcance de la mayoría, ya que es tan fácil y accesible cómo realizar un pedido de comida desde un smartphone.
Flink, la app mexicana de inversiones accesibles, y Rappi, la aplicación de entrega a domicilio, crearon una alianza para promover la cultura de inversión entre los mexicanos.
Suscríbete a nuestro newsletter
Si bien, durante este año el crecimiento de cuentas de inversión ha aumentado 60%, comparándolo con el 2022, llegando a casi 5 millones, de acuerdo con la Asociación Mexicana de Instituciones Bursátiles (AMIB), aún se está por debajo de países como Estados Unidos, donde 61% de los habitantes reportan que invierten en la bolsa de valores, de acuerdo con un estudio realizado por Gallup, empresa estadounidense de análisis y asesoría, informó la app a través de un comunicado.
Con el objetivo de incentivar a más jóvenes a que conozcan, exploren y se atrevan a dar el primer paso para implementar nuevas formas de hacer crecer su dinero, las compañías tecnológicas lanzaron una campaña para generar mayor conciencia y mostrar que invertir está al alcance de la mayoría, ya que es tan fácil y accesible cómo realizar un pedido de comida desde un smartphone.
Una de las principales iniciativas de esta alianza es que los usuarios de Rappi conozcan todos los instrumentos de inversión y ahorro que tienen a su disposición, incluyendo la compra y venta de acciones fraccionadas de la Bolsa de Nueva York, criptomonedas y una cuenta de inversión bursátil.
La idea es que las personas “comiencen a invertir, se les recompensará devolviéndoles el costo equivalente al pago mensual de Rappi Prime Basic o Rappi Prime Plus, dependiendo del plan que contraten, para que con ese dinero se motiven a explorar las oportunidades de inversión disponibles en la app de Flink”, agregó la app.
“Durante años, en México se ha hablado sobre la poca oferta de productos financieros accesibles y la complejidad para invertir, pero poco se ha hecho al respecto para cambiar esta situación”, dijo Diego Alberto Martínez García, experto en análisis y planeación financiera en Flink. “Estamos conscientes de que el primer paso para incentivar a las personas a invertir es cambiando la narrativa que existe sobre el tema, desmitificando la complejidad al respecto y sobre todo, buscar formas creativas que resuenen en las personas para demostrarles que para empezar a invertir no se debe esperar a tener los miles de pesos”.
“Esta alianza nos permitirá llegar a una audiencia más amplia, y con ello, ayudar a disminuir la brecha de acceso a los servicios financieros”, recalcó Diego Alberto Martínez.