La inteligencia artificial pronto hará su aparición en uno de los periódicos sensacionalistas más vendidos de Europa, pero sólo para apoyar el trabajo periodístico, no para sustituirlo.
El tabloide alemán Bild ha desmentido los reportes de que está despidiendo a parte de su equipo editorial y sustituyendo al personal por inteligencia artificial y “procesos automatizados”.
Suscríbete a nuestro newsletter
The Guardian y otros medios de comunicación informaron el 21 de junio que la empresa editora matriz de Bild, Axel Springer SE, planeaba sustituir una serie de puestos editoriales por IA, citando un correo electrónico interno.
Sin embargo, el director de comunicación de Bild Group, Christian Senft, le dijo a Cointelegraph que las “informaciones son falsas” y que “con nuestras medidas actuales, no tenemos intención de sustituir el periodismo por IA”.
En su lugar, Senft dijo que el anuncio se refería a un programa de reestructuración de las ediciones regionales de los periódicos, que implica la reducción de 18 ediciones regionales a 12 para finales de año, y el cierre de 10 de las 15 oficinas regionales, ya que se trasladarán muchas funciones a Berlín.
“Por lo tanto, estas tareas, como las secretarías y la producción de fotos, ya no son necesarias en las regiones”, dijo, reiterando que las reducciones de puestos de trabajo asociadas no tienen nada que ver con la IA.
Senft confirmó que los despidos afectarán a empleados de “un número bajo de tres dígitos”. También aclaró que el anuncio afirma que la empresa “utilizará cada vez más la IA para apoyar el trabajo periodístico.”
“Con este fin, estamos abordando el tema con una mente abierta y actualmente tenemos muchas iniciativas con las que estamos explorando áreas de aplicación de IA para nuestras marcas periodísticas, tanto en los procesos de producción de las redacciones como en relación con la experiencia del lector”, añadió.
“El uso de IA crea más tiempo y espacio para la creatividad periodística de redactores y reporteros. Dondequiera que la IA apoye, un periodista siempre tiene que comprobar y volver a comprobar el resultado en Axel Springer”, finalizó.
El diario sensacionalista se fundó en junio de 1952. En la década de 1980, Bild vendía más de cinco millones de ejemplares al día. En 2010, la tirada de Bild había caído a 3.55 millones, según Mondo Times. En 2022, la tirada del periódico impreso apenas superaba el millón de ejemplares, según Media Impact.
No obstante, el rápido desarrollo de la IA ha suscitado preocupación por la pérdida de puestos de trabajo en el futuro.