21/06/2023

Indusface: estos son los 5 países más ciberseguros para trabajar de América Latina

lectura 1 min
1.4K vistas

Costa Rica se ubica como el segundo país de la región con mayor seguridad cibernética, con un índice de 84,81/100.

Indusface descubrió que Honduras es el país de América Latina y el Caribe más seguro para que las empresas permitan que los empleados trabajen de forma remota, con un puntaje de ciberseguridad de 89,55 sobre 100. Es también el país más ciberseguro del mundo.

Suscríbete a nuestro newsletter

Para alcanzar esta calificación, destaca uno de los promedios más bajos de ataques DDOS (40) y sitios de phishing (90) en el mundo, lo que hace que las empresas estén más seguras de su seguridad cibernética.

Costa Rica se ubica como el segundo país de la región con mayor seguridad cibernética, con un índice de seguridad cibernética de 84,81/100. El país tiene 270 sitios que alojan malware por cada 100 000 URL, casi un 400 % menos que Estados Unidos, donde se han informado más de 1.320 sitios.

Guatemala ocupa el tercer lugar como el país con mayor seguridad cibernética, con un puntaje general en el índice de seguridad cibernética de 84,47/100. El país centroamericano cuenta con la menor cantidad de sitios de phishing con un promedio de solo 20 por cada 100.000 URL.

En cuarto lugar se encuentra México con un índice de seguridad cibernética de 84,29/100, y en quinta posición Colombia ,con un puntaje de 82,63/100.

Encuentre los datos completos, incluidos todos los países, aquí.

Metodología

1. Indusface realizó la siguiente investigación analizando datos históricos de ciberataques por país para encontrar los países más seguros desde los que trabajar.

2. En primer lugar, los ciberataques detectados entre 2015 y 2021 se obtuvieron del Digital Attack Map. Posteriormente, el conjunto de datos se limpió y agregó por país para encontrar el número total de ataques y la distribución de ataques por tipo de ataque.

3. Luego, las herramientas de minería de datos de Python se utilizaron para extraer estadísticas de seguridad cibernética de más de 90 informes de inteligencia de seguridad de Microsoft (2017)  lo que da como resultado un conjunto de datos completo que contiene la cantidad de sitios de phishing, sitios de alojamiento de malware, computadoras comprometidas (parte de la botnet gamarue).

4. Los datos de sitios de phishing y sitios de alojamiento de malware recopilados anteriormente se presentaron por cada 100 000 URL, y se presentaron computadoras comprometidas y ataques DDOS por cada 100 000 usuarios de Internet .

5. A continuación, se calculó una puntuación de índice de seguridad cibernética teniendo en cuenta los cuatro factores anteriores para evaluar la favorabilidad de cada país como destino de trabajo.

6. Los datos se recopilaron en junio de 2023 y son correctos a partir de entonces.

Suscríbete a nuestro newsletter