Marcelo Claure lanza firma de venture capital Bycicle Capital con apoyo de David Vélez y André Esteves

811 vistas
lectura 1 min

El anuncio llega exactamente en la fecha en que venció la cláusula de no competencia firmada por Claure al dejar SoftBank. Claure no podía crear un fondo de inversión en América Latina. El foco estará en startups de Brasil, México y Colombia.

Marcelo Claure, ex SoftBank, con el apoyo económico de los fundadores David Vélez, de Nubank, y André Esteves, de BTG Pactual, lanzó su firma de capital de riesgo Bycicle Capital.

Suscríbete a nuestro newsletter

El anuncio llega exactamente en la fecha en que venció la cláusula de no competencia firmada por Claure al dejar SoftBank. Claure no podía crear un fondo de inversión en América Latina.

Con foco en Latinoamérica, la administradora lanzó su fondo inaugural (Bycicle I) con un valor proyectado de US$ 500 millones, e inversiones ancla de Claure Group (la firma de capital privado del ejecutivo), el Family Office de Marcelo Claure y Mubadala Investment Group, un fondo de riqueza soberana con sede en Abu Dhabi que está poniendo US$200 millones en el fondo.

A pesar de que el valor esperado es de US$ 500 millones, la gestora ya se va con buena parte de su capital recaudado, alrededor de US$ 440 millones. De ese total, US$ 40 millones provienen de nombres reconocidos: el fundador de Nubank, David Vélez, y uno de los fundadores de BTG, André Esteves.

Respecto de BTG, el fondo también se distribuirá a inversores acreditados en Brasil a través de la plataforma de productos de inversión BTG Pactual, algo en la línea de lo que Headline, de Romero Rodrigues, hizo con XP para recaudar sus fondos.

Además de Claure, el otro socio gerente de Bycicle Capital es el ejecutivo Shy Nyatta, también ex integrante de SoftBank, quien trabajó con Claure en la creación y administración de los fondos del banco de inversión japonés para América Latina.

Bycicle Capital también deberá contar con la participación de otro ex-SoftBank en la empresa: Paulo Passoni. Sin embargo, terminó por no incorporarse al contrato por discrepancia con el mando del operativo. Las startups se encontraron con que el gestor tenía dificultades para conseguir dinero de inversores externos, lo que llevó a que se constituyera básicamente con fondos del propio Claure y Mubdala -que entró por la relación con el ejecutivo-. Al haber aportado la mayor parte del dinero, el ejecutivo también tendría más derechos sobre él. Aparentemente, a Passoni no le gustó este acuerdo y prefirió no ser parte del trato.

Tal como destaca la empresa en un comunicado, el foco de Bycicle está en las startups latinas, especialmente en Brasil, México y Colombia. Sin embargo, también puede invertir oportunamente en compañías globales líderes en etapa de crecimiento que tengan negocios significativos en América Latina.

Suscríbete a nuestro newsletter