Según encuesta de Equinix, aunque el 85% de las empresas persigue los beneficios de la inteligencia artificial, la creación de la infraestructura necesaria sigue siendo una prioridad.
Más de 4 de cada 10 líderes de TI a nivel mundial (42%) creen que su infraestructura de TI existente no está totalmente preparada para las demandas de la tecnología de inteligencia artificial (IA), a pesar de su adopción generalizada en todas las industrias, según la Encuesta de Tendencias Tecnológicas Globales Equinix 2023. La misma cifra se repite en Chile, seguida de un 36% que cree que sus equipos tampoco están preparados para la adopción de la nueva tecnología. La encuesta, que examinó las respuestas de los líderes de TI a los avances de la IA en sus organizaciones, se produce después de un año de avances significativos de esta tecnología desplegada rápidamente en aplicaciones en los sectores de empresa a empresa y de empresa a consumidor.
Suscríbete a nuestro newsletter
“Los líderes tecnológicos de todo el mundo están acelerando la integración de la IA en sus organizaciones, y cada vez más se está convirtiendo en una capacidad crítica para permitir sistemas inteligentes y autónomos que impulsen un negocio moderno. Aquellos que no maximicen su uso se quedarán atrás”, afirma Kaladhar Voruganti, tecnólogo sénior de Equinix.
La encuesta confirmó que la adopción de la IA está aumentando en todos los sectores de la industria, con más de tres cuartas partes (85%) de los 2900 responsables de TI encuestados en todo el mundo que buscan beneficiarse de las ventajas de la IA y que ya la utilizan o planean utilizarla en múltiples funciones clave. En Chile, es más probable que las organizaciones utilicen la IA, o tengan previsto hacerlo, en las áreas de investigación y desarrollo (90%), ciberseguridad (88%), centros de contacto (88%) y en operaciones de TI (87%).
Los responsables de TI de EMEA (Europa, Oriente Medio y África) son los que más dudan de la capacidad de su infraestructura para adaptarse a las necesidades de la IA (49%), frente a los de Asia-Pacífico (44%) y América (32%). En el caso de Chile específicamente, un 50% de los responsables de las áreas de TI considera que una lenta implementación podría disuadir a sus empresas de adoptar nuevas tecnologías como la IA, seguido de un 46% que establece la falta de conocimiento de sus equipos internos como un factor determinante.
Además de las actualizaciones de la infraestructura digital, la encuesta también destacó la necesidad de educación y colaboración para permitir a los equipos de TI optimizar el despliegue de esta infraestructura, con la IA y la experiencia de aprendizaje automático buscada por el 37% de los que están haciendo crecer sus equipos de TI.
Puede encontrar una copia completa del informe aquí.