Cuenta con cámaras y memoria a bordo que le permitirá a los estudiante conectarse al satélite y dejar mensajes en el espacio para otros estudiantes, así como descargar fotos de la Tierra tomadas por el PlatziSat-1, entre otras posibilidades.
SpaceX lanzó la misión Transporter-8, a bordo de un cohete Falcon-9, desde la base Vandenberg de la Space Force de Estados Unidos, donde viaja el primer satélite de la startup Platzi, el PlatziSat-1.
Suscríbete a nuestro newsletter
PlatziSat-1 fue fabricado en alianza con FOSSA Systems, una startup española de construcción de picosatélites. Junto a este también llegarán al espacio satélites chilenos y argentinos, anunció la empresa.
PlatziSat-1 estará a más de 400 Km de altura, volando a 28.000 Km/h durante 2 años, hasta quemarse en la atmósfera. “No genera basura espacial“, destacó Platzi.
Una vez lanzado, abrirá sus paneles solares y tras iniciar sus sistemas internos, empezará a emitir un “beacon” de telemetría que cualquier persona podrá recibir usando una antena simple.
El satélite cuenta con antenas, cámaras y memoria a bordo que le permitirá a cualquier estudiante de Platzi conectarse a él, dejar mensajes en el espacio para otros estudiantes, descargar las fotos de la Tierra tomadas por el satélite y practicar técnicas de ingeniería de telecomunicaciones y sistemas órbitales.
PlatziSat-1 está diseñado para salir de forma segura de la órbita heliosíncrona (siempre mira en el mismo ángulo al Sol) y quemarse en la atmósfera dentro de 2 años.
“El espacio es un recurso natural determinante para el futuro de la humanidad. La exploración espacial es la disciplina más importante para detener el calentamiento global y proteger la vida en la tierra. La industria aeroespacial es una de las más lucrativas y prometedoras para el futuro”, dijo la empresa. “En los próximos 10 años veremos una explosión de empresas privadas que van más allá de SpaceX y Blue Origin. La era donde el espacio era de acceso exclusivo para gobiernos terminó. Depende de nosotros elegir si tendremos una voz en el futuro de la humanidad en el espacio”.