La startup israelí actualmente trabaja con marcas reconocidas a nivel internacional en México, Brasil, Colombia, Ecuador, Perú, Guatemala, Costa Rica, Estados Unidos, Japón, India, Israel, España y Portugal.
La tech-retail israelí Obebeat llegó a Chile y lo logra tras recaudar US$10 millones en su segunda ronda de inversión de serie B.
Suscríbete a nuestro newsletter
“Chile es un mercado muy importante. Sabemos que la industria del retail representa más del 20% del PIB y queremos contribuir con la gestión inteligente de inventario para los comercios minoristas de cualquier tamaño”, dijo Martin Teitelbaum, director para LATAM de Onebeat, quien agregó que este software “permite tener el producto exacto, en la cantidad exacta, en el momento exacto y en la tienda exacta. Así se maximizan sus ganancias y se evita el desperdicio de recursos”.
La ronda de inversión de Obebeat fue liderada por Magenta Venture Partners, a la que se unieron los inversores existentes y nuevos AnD Ventures, INcapital Ventures, J-Ventures, Surround Ventures y Wilson’s Bird Capital.
La startup israelí trabaja con marcas reconocidas a nivel internacional en México, Brasil, Colombia, Ecuador, Perú, Guatemala, Costa Rica, Estados Unidos, Japón, India, Israel, España y Portugal.
La innovación creada por Onebeat optimiza el inventario del retail a través de inteligencia artificial y big data, incrementando los márgenes de ventas de los minoristas en más de un 40% promedio, al mismo tiempo que contribuye al cuidado del medioambiente al reducir la cantidad de material de desecho.
“Se ha demostrado que el uso de esta herramienta incrementa los márgenes de ventas de los minoristas en más de un 40% promedio, generando ahorros inmediatos y un retorno de la inversión para los clientes en el primer año, lo que supone una ventaja competitiva significativa en el sector minorista. Este software también sustituye a proveedores tradicionales y a los costosos servicios de análisis de datos”, dijo la startup a través de un comunicado.
De acuerdo a cifras de la empresa, Onebeat ya ha optimizado más de US$11 mil millones en valor de inventario en más de 55 mil puntos de venta de minoristas reconocidos a nivel global.
Actualmente, Onebeat opera con reconocidas marcas en Latinoamérica, Europa, Asia y Estados Unidos, en diversos sectores, desde ropa, calzado, electrónica, licores, libros y juguetes, ferretería, repuestos de autos, farmacia, hasta la industria del lujo y accesorios, entre otros. Entre las marcas están American Eagle, MNG, Calvin Klein, Crocs, Esprit, Totto, Librerías Gandhi, Cueros Vélez, etc.