En Colombia, el MinTIC inició el trayecto hacia la fase tres del proyecto de la creación del espacio experimental con tecnología blockchain.
El Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de Colombia, dió a conocer el pasado 3 de junio que ya han avanzado hacia la tercera fase de la creación del espacio experimental en el que se podrá utilizar la tecnología blockchain a modo de experimento.
Suscríbete a nuestro newsletter
El Ministerio TIC, junto al Banco de la República, están liderando la creación de dicho espacio a través de la Dirección de Gobierno Digital, el que se encuentra en producción hasta el 31 de diciembre de este año.
Este espacio se va a concretar en el sector público de Colombia y tiene como objetivo principal crear este entorno controlado que permita a las entidades públicas a nivel nacional y local adquirir conocimiento y adoptar el uso de esa tecnología sin poner en riesgo los recursos públicos.
El ministro TIC, Mauricio Lizcano, expresó que “se podrán evaluar potenciales eficiencias a través de los resultados obtenidos en el desarrollo de una solución con tecnología blockchain, que logre mejorar y complementar los procesos en las entidades de manera segura y eficiente. Además, brindará una solución tecnológica (prototipo), que permitirá realizar simulaciones de diferentes casos de uso en el sistema de pagos de alto valor”.
En base a los resultados que se obtengan, las entidades gubernamentales a nivel nacional y local tendrán la capacidad de utilizar una plataforma de desarrollo escalable.
Esta plataforma permitirá una colaboración interactiva para experimentar con blockchain y probar soluciones aplicables en situaciones reales sin comprometer los datos utilizados en los experimentos y pruebas. El proyecto cuenta con el apoyo del Banco de la República y también con apoyo de Peeryst Technology y Ripple.