05/06/2023

Chilena Corfo asume la presidencia de la Red Latinoamericana de Agencias de Innovación

lectura 2 mins
601 vistas

La Corporación presidirá con énfasis en promover un desarrollo productivo sostenible en los países de la red. Para ello, impulsará cooperaciones técnicas para abordar colaborativamente los desafíos de cambio climático y descarbonización.

Hasta octubre de 2023, Corfo asumió formalmente la presidencia de la Red Latinoamericana de Agencias de Innovación (RELAI), asociación que agrupa a 14 entidades de 12 países de la región especializadas en la promoción y/o fomento de la investigación, el desarrollo y la innovación (I+D+i) empresarial.

Suscríbete a nuestro newsletter

RELAI es una asociación de las principales agencias nacionales y regionales de innovación establecidas en América Latina y el Caribe que fue creada en abril de 2019, en el marco de la reunión de Lima, a través de la firma del MoU entre 11 entidades fundadoras. Además, cuenta con el apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) a través de un proyecto de cooperación técnica.

Durante este periodo, Corfo pondrá énfasis en promover un desarrollo productivo sostenible en los países que integran RELAI y para ello impulsará cooperaciones técnicas para abordar colaborativamente los desafíos del cambio climático y descarbonización, junto con avanzar en el diseño de una hoja de ruta regional para promover la acción climática. Adicionalmente, para el segundo semestre de 2023, la Corporación organizará un encuentro presencial en Santiago, que reunirá a todas las agencias de la red.

“RELAI es un espacio idóneo de aprendizaje colectivo. Nos une un idioma e idiosincrasia similar que permiten fortalecer, de forma colaborativa, lo que ya hacen nuestros países”, destacó el vicepresidente ejecutivo de Corfo, José Miguel Benavente. “Y no solo tiene relación con los temas que nos convocan como la ciencia, tecnología e innovación o desafíos que compartimos como el cambio climático y descarbonización, sino que también son tipos de prácticas que en la administración pública son muy valoradas, como, por ejemplo, en Chile lo son la descentralización y género”.

Desde su creación en el año 2019, RELAI promueve el desarrollo de las agencias de innovación de Latinoamérica, para impulsar mejoras en los procesos de planeamiento, ejecución y evaluación de las políticas de innovación de manera que los países latinoamericanos tengan cada vez más empresas y emprendimientos que generen soluciones innovadoras que respondan a los retos y desafíos actuales globales.

“En RELAI debemos enfatizar en los temas que son comunes para todas las agencias vinculadas como lo son los desafíos del cambio climático y transición energética. Aún podemos profundizar en estos ámbitos de manera colaborativa con espacios de aprendizaje dentro de la red”, afirmó la especialista líder de la División de Competitividad del BID, Vanderleia Radaelli.

En tanto, desde la Agencia I+D+i de Argentina se destacó, en el traspaso de la presidencia de RELAI a Corfo, el crecimiento de la red y el fortalecimiento de los vínculos.

“Es un ámbito de aprendizaje y de transformación que expresa a la promoción en América Latina como algo más que asignar subsidios, implica también articular estrategias con una mirada hacia el futuro. En esta línea, la red es un ejercicio doble de mirar el horizonte de desafíos, como el cambio climático que no se puede abordar sin la ciencia y la tecnología como protagonistas; pero también es mirarnos los pies, confirmar el próximo paso desde la fortaleza de tener procesos que nos permitan asignar bien los recursos y hacer el seguimiento que corresponde a cada proyecto para el logro de los objetivos”, afirmó el presidente de la Agencia I+D+i de Argentina, Fernando Peirano

Suscríbete a nuestro newsletter